Volodymyr Zelensky advierte que una ‘catástrofe’ amenaza a Europa
El presidente ucraniano explicó que cualquier 'incidente radiactivo' podría tener consecuencias nefastas para Europa
El presidente ucraniano explicó que cualquier 'incidente radiactivo' podría tener consecuencias nefastas para Europa
Esmeralda Pimentel ha sido valiente al hablar de los desafíos que ha enfrentado en su vida personal y en la industria del entretenimiento; desde abuso sexual hasta adicción a las drogas.
El cardenal estadounidense forma parte de un sector de eclesiásticos ultraconservadores que se oponen a los planes de Francisco de reformar la Iglesia Católica.
Anotó un golazo a seis minutos del final, cuando el juego con Napoli estaba 2-2; el apoyo de sus compañeros y la voz del entrenador
Quito, 29 nov (EFE).- La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador retomó este miércoles el juicio político al expresidente Guillermo Lasso tras quedar interrumpido en mayo pasado, cuando el entonces mandatario disolvió el Legislativo, de mayoría opositora, en el momento que se aproximaba a poner a voto su destitución.
El argentino Rafael Grossi afirmó que los combates se producen cada vez más cerca de esos estabelecimientos; aseguró estar “muy preocupado”
Tokio, 30 nov (EFE).- La producción industrial en Japón aumentó un 1 % en octubre respecto al mes precedente, según los datos preliminares publicados este jueves por el Gobierno nipón.
Agotada tras el velatorio en la madrugada, Mariela López encabeza el cortejo detrás de un elegante carruaje negro tirado por caballos rumbo al cementerio de Granada, ciudad colonial de Nicaragua donde ricos y pobres comparten esta tradición que data del siglo XIX.En el féretro va su madre. "Le estamos cumpliendo (...) Ella me pidió que, en dado caso que ella llegara a faltar, a fallecer, que la lleváramos a lo tradicional, en coche", cuenta con tristeza López, de 42 años.A lo largo del recorrido de 7 km entre su modesta casa y el cementerio, cuatro músicos, con guitarras y trompetas, tocan melodías que su madre también había pedido para su funeral.Asentada a orillas del Lago Cocibolca, Granada, 46 km al sur de Managua, conserva la antigua costumbre de los funerales con carruajes negros, de madera tallada, adornados con flores, cortinas blancas en las ventanas de vidrio y tirados por dos caballos cubiertos con una malla blanca u oscura.Enfundado en un traje azul con rayas grises y camisa blanca que engalana con una boina y una corbata negras, Raúl Corea, de 41 años, lleva con solemnidad las riendas del coche. Atrás va una treintena de dolientes cuyo paso ralentiza el tráfico, pero ningún conductor se queja. Los granadinos también usan coches o berlinas como transporte público, y para los turistas es un paseo de rigor."Este tipo de transporte es lo típico en Granada (...), aquí lo usa desde el más pobre hasta hasta el más rico", afirma Corea a la AFP.Trabaja como cochero de carruajes de este tipo desde hace 13 años para varias funerarias en Granada."Uno se conmueve al ver a la gente llorar (...), pero al final uno se acostumbra a eso, ya es una rutina para mí", añade Corea, un hombre delgado y de baja estatura.Sin embargo, asegura que le gustaría que su hijo Ariel, de 15 años y a quien le enseñó el oficio, hiciera otra cosa en la vida. El adolescente ya tuvo su primer cortejo, llamado de emergencia por una funeraria."Muy pocas personas lo quieren hacer, porque hay que tener paciencia", comenta Corea.- "No hay categoría" -Miguel Mayorga, de 72 años, dueño de la funeraria María Auxiliadora, cuenta a la AFP que hace 35 años elaboraba muebles de madera, pero empezó a fabricar ataúdes para sortear una crisis económica.Adquirió un carruaje abandonado en otra funeraria, lo restauró y ofrece el servicio completo con féretro, flores y traslado al cementerio."El coche lo lleva el más rico, el medio rico y el que no tiene casi nada, no hay distinción. En los coches no hay categoría como sí hay en las cajas (ataúdes)", que su precio depende del estilo y de la calidad de la madera, afirma.Igual que en el caso de la madre de López, el cuerpo del empresario Alfredo Pellas Chamorro, patriarca del Grupo Pellas -uno de los más poderosos de Centroamérica-, fue llevado al cementerio en un carruaje tirado por caballos. Murió a los 97 años, en 2015. El traslado en el carruaje fúnebre cuesta el equivalente a unos 40 dólares en moneda local, pero, dependiendo del ataúd y la ornamentación, el funeral puede llegar a costar entre unos 200 y más de 800 dólares.Aunque las funerarias disponen de modernos carros fúnebres, los granadinos quieren mantener la tradición, asegura Carlos Chavarría frente a una iglesia de Granada, tras el sepelio de su anciano padre."A mi mamá, ahorita mi papá y a un hermano mío los hemos llevado en estos coches", dice a la AFP Chavarría, de 55 años.El coche fúnebre de su padre lo condujo Ariel, el hijo de Corea. Cuando muera, dice Chavarría, será en carruaje con caballos que recorrerá también, por última vez, las calles adoquinadas de Granada.bur/mis/llu
CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 29 (EL UNIVERSAL).- En su cuenta oficial de X, el periodista venezolano, Eduardo Menoni, compartió el curioso momento. Video: Agencia EL UNIVERSAL
El escritor español Jorge Gonzalvo le pide a ChatGPT consejos para presentarse en la Feria del Libro de Guadalajara, en México, y que los lea ante un auditorio con la voz del fallecido novelista argentino Julio Cortázar.Expectante, la audiencia escucha cómo la famosa interfaz de inteligencia artificial (IA) generativa suelta tips a la manera de "Instrucciones para llorar", el cuento de Cortázar (1914-1984) que ofrece un método para desgranar lágrimas.Le sugiere, entre otras cosas, respirar profundamente tres veces para controlar los nervios, provocando risas y fascinación entre el vasto público que asiste a la conferencia de Gonzalvo sobre la manera que usa la IA en sus talleres de escritura.Atrapavientos, la asociación de fomento a la literatura que dirige este gestor cultural de 51 años, propone a sus alumnos escribir historias surgidas de la imaginación, para luego pedirle a ChatGPT que genere un relato con parámetros similares y compararlos.También los desafía a diferenciar textos creados por una máquina y una persona. Su objetivo es incentivar destrezas narrativas."En el caso de la creación literaria, gana por goleada la persona (...). Los textos más creativos y originales" son los que escriben los "chavales", dice el autor a la AFP en el marco de la Feria del Libro de Guadalajara, la más importante en el mundo de habla hispana.La IA "no es una bola mágica, y además sí o sí necesita la intervención humana", subraya.- También se equivoca - Mediante estos ejercicios, además, Gonzalvo demuestra que herramientas como ChatGPT suelen equivocarse, lo que a su juicio debería obligar a la gente a profundizar en su materia y generar pensamiento crítico. "Es como las 'fake news' (noticias falsas), no voy a creer todo lo que me dice", apunta el escritor, favorable a un uso estrictamente educativo de este tipo de herramientas. "No estamos hablando del ámbito profesional o el ámbito comercial. Está muy claro que la inteligencia artificial tiene que ser regulada", señala.Más allá de la parte educativa y lúdica del robot conversacional, Gonzalvo y otros otros actores del mundo del libro reconocen que hay inquietud en la industria por esta clase de aplicaciones.El director de la Feria del Libro de Fráncfort, Juergen Boos, reconocía en octubre pasado preocupaciones por la propiedad intelectual de los contenidos o la falta de pago por los textos que alimentan los sistemas de la IA. Además, existe un debate sobre el uso de estas herramientas para generar contenido nuevo con fines comerciales. Por ejemplo, el francés Thierry Murat utilizó una aplicación llamada Midjourney para generar un cómic totalmente dibujado por inteligencia artificial, una iniciativa que varias editoriales rechazaron publicar y que difundió por su cuenta tras conseguir fondos. Este programa y herramientas similares se basan en el trabajo de dibujantes o ilustradores sin ofrecerles una compensación.Amazon, por su parte, pide a los usuarios de su plataforma KDP, que permite a los autores publicarse a sí mismos, decir si utilizaron contenido generado por IA, ya sean textos, imágenes o traducciones. Consultadas por la AFP, editoriales que participan en la Feria de Guadalajara, que se desarrolla hasta el domingo 3 y cuyo invitado de honor es la Unión Europea, evitaron hacer comentarios al respecto. - Facilitar tareas -Sin embargo, el argentino Daniel Benchimol cree que la IA tiene el potencial de ayudar a la industria, principalmente haciendo más eficientes algunos procesos en la producción y comercialización de libros.Benchimol, quien encabeza una empresa que asesora a las editoriales en la transformación digital, afirma que estos sistemas pueden, por ejemplo, ayudar a los editores a revisar la gran cantidad de manuscritos que les llegan. "Pueden evaluar rápidamente si ese texto está bien escrito, si produce un contenido inédito y original (...) y sugerirle a un editor humano que lo revise", explica Benchimol a la AFP.Al ser sistemas principalmente basados en estadística, "pueden hacer cálculos y evaluar si un texto podría llegar a ser un 'bestseller' o no", añade.Benchimol cree también que la IA permitirá ampliar el universo de idiomas a los que puede llegar una obra o permitir a las empresas apostar más por los audiolibros, que suelen tener costos más altos. Pero igualmente reconoce que algunos trabajadores de la industria, como los traductores y correctores de estilo, pueden verse afectados. "Hay una discusión profunda que tiene que ver con la propiedad intelectual, es una legislación sobre la cual todo el sector funciona (...). Por lo menos requiere una revisión profunda y completa que incluya la utilización de estas herramientas", asegura. yug/axm/db
Herrera parecía encaminado a un retiro prematuro, pero revivió su nivel y ahora está a un paso de la gloria en Estados Unidos.
Jerusalén, 30 nov (EFE).- Israel liberó pasada la medianoche a 15 mujeres y 15 niños encarcelados en prisiones israelíes tras la liberación por parte del grupo islamista Hamás de 16 rehenes cautivos en Gaza, en el sexto día del acuerdo de intercambio de rehenes por presos en paralelo a un alto el fuego temporal.
Los Ángeles (EE.UU.), 29 nov (EFE).- El actor estadounidense Sebastian Stan interpretará al expresidente Donald Trump (2017-2021) en 'The Student', la película del director iraní Ali Abbasi.
Abigail, de 4 años, se encuentra hoy en Israel, rodeada de su familia que "le devolvió la vida" después de siete semanas de cautiverio en Gaza, contó este miércoles en Washington su tía abuela, Liz Hirsh Naftali, que vive en Estados Unidos. - "Efecto" a largo plazo - De regreso a Israel, Abigail "vio a sus hermanos, sonrió, a sus primos, se rieron, eso le devolvió la vida", recordó Liz Hirsh Naftali.
Miami, 29 nov (EFE).- Los gobernadores de Florida y California, el republicano Ron DeSantis y el demócrata Gavin Newsom, respectivamente, protagonizarán este jueves un inusual debate en el que se enfrentarán dos visiones opuestas del Estados Unidos actual.
Un nuevo grupo de diez rehenes israelíes fue liberado el miércoles por Hamás a cambio de 30 presos palestinos, a pocas horas del fin de la tregua entre Israel y el movimiento islamista en el poder en Gaza, que Estados Unidos presiona para prolongar.- Blinken presiona para prolongar la tregua - El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó a Israel para tratar de extender la tregua, que "ha permitido liberar a rehenes y trabajar en la asistencia humanitaria para quienes lo nec
Los automovilistas que circulaban por una carretera rural en Shangrao, China, debían tener paciencia. Una bandada de patos bloqueó el camino durante mucho tiempo. Los pájaros literalmente rodearon un vehículo. Un vídeo de la cámara a bordo de principios de este año muestra este curioso baile.
Sol Gaschetto no pudo contener las lágrimas al darse cuenta que estaba por cumplir 35 años. Y a juzgar por las reacciones, no está sola. "Estoy más cerca de los 40 que de los 30 y yo siento que tengo 23”.
Una casa móvil llevó a la policía a una extraña persecución después de que se negó a detenerse para una parada de tráfico en Excelsior Springs, Missouri, el 23 de noviembre. Los agentes de policía intentaron y no lograron usar tiras de púas, pero finalmente pudieron detener al conductor y arrestarlo.
El delantero de la selección de Estados Unidos Timothy Weah conversó con CNN sobre las dificultades que los futbolistas jóvenes pasan en el inicio de su carrera. Para Weah, la salud mental tiene un rol importante en el desarrollo del jugador.
Caracas, 29 nov (EFE).- El Gobierno de Venezuela reafirmó este miércoles sus lazos de amistad con Palestina, durante un foro en Caracas para conmemorar el aniversario número 46 del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, declarado así por Naciones Unidas en 1977.