Xavi quiere volver a catapultar al nuevo Barcelona

·2  min de lectura

Barcelona está renovado para la temporada 2022-23. La pretemporada lo demuestra: ganó El Clásico en Las Vegas y goleó por 6-0 a Pumas UNAM en el Camp Nou por el Trofeo Joan Gamper.

Para volver a ser relevante, el Blaugrana debe hacer borrón y cuenta nueva de lo que fue la campaña anterior, en la que no levantó ningún título y ni siquiera la llegada de Xavi al banco de suplentes cambió la cara al final del curso.

Es por eso que la tarea para el director técnico español empieza ahora: toda una temporada arrancada desde cero con trabajos previos incluidos que permiten soñar a todos los Culés, que tuvieron más alegrías que tristezas en el mercado de pases.

Raphinha y sobre Robert Lewandowski son las caras de este nuevo proyecto que inició a pura contratación Joan Laporta, quien también trajo a Andreas Christensen y Franck Kessié al plantel.

Este renovado equipo catalán tiene las armas necesarias para regresar al camino del triunfo y también de los títulos, pero allí también se verá el trabajo de Xavi, quien sufrió un poco desde su llegada en noviembre del 2021.

De aquel entonces a esta parte, el entrenador español dirigió 27 partidos de LaLiga y el saldo es de 17 victorias (ocho de local), seis igualdades y cuatro derrotas. Mientras los goles a favor fueron 52, de acuerdo a data de Opta, 26 fueron en contra. Promedio de casi una anotación concedida por encuentro.

Sin embargo, lo que el ex mediocampista intentará retomar es la esencia de aquel Barcelona que tuvo la época dorada mientras era jugador y parte clave del funcionamiento del equipo bajo la dirección de Pep Guardiola: dominio total no solamente de la pelota, sino también del rival.

En la incompleta temporada 2021-22 del torneo español, el Barça de Xavi realizó 16333 pases con 14375 exitosos para una eficacia del 88,01%. La estadística no es mala, pero es todavía mejorable. No obstante, donde estuvieron bajos los Blaugranas fue en el promedio de posesión: apenas el 63,59%.

Los Culés tienen el objetivo de regresar a lo más alto del fútbol español y también del europeo, donde no reinan desde el 2015. Todo depende del entrenador, la catapulta humana para el renovado plantel.

Foto: Getty Images