Adrián San Miguel y otros héroes inesperados en partidos decisivos

En apenas unos días, Adrián San Miguel pasó de encontrase sin equipo y entrenarse con el modesto Unión Deportiva Pilas de la Primera Regional de Andalucía a fichar por el Liverpool, actual campeón continental, ser titular de la Supercopa de Europa tras la lesión de Alisson Becker y convertirse en el héroe del partido al detener el quinto penalti del Chelsea en la tanda y dar el título a los reds. Hasta su entrenador, Jürgen Klopp, se ha deshecho en elogios al guardameta sevillano, que estas jornadas ocupa páginas y páginas de la prensa internacional.

Adrián San Miguel celebra la parada con la que dio el título al Liverpool en la Supercopa de Europa frente al Chelsea. (Foto: Alex Caparros / UEFA / Getty Images).
Adrián San Miguel celebra la parada con la que dio el título al Liverpool en la Supercopa de Europa frente al Chelsea. (Foto: Alex Caparros / UEFA / Getty Images).

Adrián San Miguel es el último héroe inesperado del mundo del fútbol. Como el actual arquero del Liverpool, otros jugadores pocos acostumbrados a los focos acabaron siendo los protagonistas de partidos decisivos con sus paradas, como en el caso del portero andaluz, o con goles que quedaron para la eternidad.

Adrián San Miguel (Supercopa de Europa 2019)

Ni el propio Adrián San Miguel se hubiera creído hace solo unos días que daría un título continental al Liverpool con una parada decisiva en la tanda de penaltis. Tras finalizar su contrato con el West Ham, el portero sevillano se quedó sin equipo y se entrenó con el UD Pilas de la Primera Regional de Andalucía a la espera de que algún club se interesara por él. Le llamó el actual campeón continental y, después de la lesión de Alisson en el primer partido de Premier, le tocó ser titular en la Supercopa de Europa frente al Chelsea, donde sorprendentemente acabó siendo el héroe del partido.

Kostas Manolas (Cuartos de final de Champions 2017-18)

Tras el 4-1 de la ida, el Barcelona tenía un pie y medio en las semifinales de la Champions 2017-18. Sin embargo, la Roma obró el milagro en el Olímpico ganando por 3-0 con Kostas Manolas, un jugador poco acostumbrado a los focos, marcando el tanto decisivo y siendo el héroe de los italianos.

Sergi Roberto (Octavos de final de Champions 2016-17)

La mayor remontada de la historia de las competiciones europeas tuvo lugar el 8 de marzo de 2017. El PSG había goleado por 4-0 al Barça en la ida de los octavos de final de Champions y la vuelta en el Camp Nou parecía un trámite, pero se produjo el milagro. Los azulgranas dieron la vuelta al resultado venciendo por 6-1 y, curiosamente, el destino quiso que el héroe no fuera ni Messi, ni Neymar, ni Luis Suárez. Sergi Roberto anotó el gol decisivo.

Éder (Final Eurocopa 2016)

La final de la Eurocopa de 2016 se presentaba como un duelo entre Cristiano Ronaldo y Griezmann, pero el portugués se lesionó al poco del inicio del partido y el francés no tuvo su mejor noche. Con 0-0 en el marcador, la segunda parte de la prórroga llegaba a su fin y entonces Éder, con quien nadie contaba, soltaba un cañonazo desde fuera del área para dar el primer trofeo internacional de su historia a la selección lusa.

Mario Götze (Final Mundial 2014)

Mario Götze no fue titular indiscutible durante la Copa del Mundo de 2014 y en la final frente a Argentina, Joachim Löw volvió a dejarlo en el banquillo. Entró al campo en el minuto 88 sustituyendo a Klose y en la prórroga dio el título a la selección alemana anotando con la zurda a pase de Schürrle. La albiceleste y Messi se quedaron sin su ansiado Mundial.

Fabio Grosso (Semifinal Mundial 2006)

Italia se enfrentaba en las semifinales del Mundial de 2006 a Alemania, anfitriona y principal favorita. La prórroga agonizaba cuando Fabio Grosso recibió un pase de Pirlo y marcó el gol que dejaba fuera a los locales. Poco después Del Piro daba la puntilla a la mannschaft, pero el héroe fue el lateral izquierdo, que además en la final anotó el penalti decisivo ante Francia que convertía a la azzurra en campeona del mundo.

Juliano Belletti (Final de Champions 2006)

Un gol marcó Juliano Belletti en sus más de 100 encuentros con el Barcelona, pero ese tanto le hizo pasar a la historia. Al conjunto culé se le escapaba la final de la Champions de 2006 ante el Arsenal hasta que Eto'o empató en el segundo tiempo y, cuando el partido parecía que se iba a la prórroga, el lateral brasileño daba el título a los azulgranas anotando en el 86.

Angelos Charisteas (Final Eurocopa 2004)

Todo estaba listo para que Portugal consiguiera la Eurocopa de 2004 y levantara el primer título internacional de su historia. La selección lusa ejercía como anfitriona y su rival en la final era la débil Grecia, pero entonces apareció Angelos Charisteas para cabecear a la red una pelota lanzada desde el córner. Los helenos se llevaron el trofeo convirtiéndose en los campeones más inesperados de la historia del fútbol.

Ole Gunnar Solskjær (Final Champions 1999)

Basler adelantó al Bayern de Múnich en la final de la Champions de 1999 y los alemanes acariciaban el título hasta un tiempo de prolongación de locura. Sheringham empató para el Manchester United en el 91 y, poco después, Ole Gunnar Solskjær, que había saltado al campo en el 81, marcaba para dar la victoria a los ingleses y convertirse en una leyenda de los red devils.

Nayim (Final Recopa 1995)

En 140 partidos con el Zaragoza, Nayim marcó siete goles, pero ningún aficionado ha olvidado el que anotó en la final de la Recopa de Europa de 1995 que dio el título al conjunto maño. Era el último minuto de la prórroga y desde el centro del campo y sin ángulo se inventó una volea que superó a Seaman.

Tata Brown (Final Mundial 1986)

Bilardo convocó a Tata Brown como suplente de Pasarella para el Mundial de 1986, pero los problemas de salud de este provocaron que acabara siendo titular con la selección argentina. En la final, marcó uno de los tantos contra Alemania convirtiéndose en el héroe del partido. Fue el único gol con la albiceleste del jugador recientemente fallecido.

Helmuth Duckadam (Final Copa de Europa 1986)

El Héroe de Sevilla llaman a Helmuth Duckadam tras su espectacular actuación en la final de la Copa de Europa de 1986. El Barcelona era el gran favorito, pero no pudo batir al Steaua de Bucarest durante el partido y se llegó a los penaltis. Entonces apareció la figura de este guardameta rumano para detener cuatro lanzamientos a los culés y llevar a la gloria a su equipo.

Geoff Hurst (Final Mundial 1966)

La selección inglesa se llevó un duro revés durante el Mundial de 1966, en el ejercía como anfitriona, tras la lesión de su delantero titular Jimmy Greaves. El suplente Geoff Hurst le sustituyó desde cuartos y se convirtió en el héroe anotando cuatro tantos en tres partidos, incluido un hat-trick en la final, en la que los locales vencieron 4-2 a los ingleses. Uno de ellos fue el gol fantasma más famoso de la historia del fútbol, que puso el 3-2 momentáneo en el marcador.

También te puede interesar:

Stéphanie Frappart y otras pioneras en el fútbol masculino

La obsesión de Guardiola con los defensas: más de 500 millones gastados y no siempre con acierto

El fichaje más controvertido de la historia: Johnston, el católico que se fue a jugar con los protestantes