Así son Los Ángeles Azules, quienes cierran la campaña de Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 29 (EL UNIVERSAL).- Este miércoles, Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de la República, cerrará su campaña electoral junto a Clara Brugada con un mitin en la plancha del Zócalo de la CDMX.

El encuentro será similar al inicio de la campaña de las candidatas que también se llevó a cabo en el Zócalo.

Después de los discursos de las candidatas morenistas, los asistentes podrán disfrutar de las canciones más populares de Los Ángeles Azules, quienes ofrecerán un concierto para clausurar el último evento de campaña antes de la veda electoral que comienza este jueves y las votaciones del domingo 2 de junio.

Los Ángeles Azules son una banda musical mexicana de cumbia, originaria de la Ciudad de México. Se formó inicialmente por cuatro de ocho hermanos conocidos como la Familia Mejía Avante en 1976.

Con el paso del tiempo, la banda ganó renombre con sus cumbias, alcanzando reconocimiento tanto nacional como internacional, de ahí su icónica frase "De Iztapalapa para el mundo".

Una de las razones que los motivaron a incursionar en la música fue la necesidad de cubrir los gastos y las necesidades de su hogar. A medida que desarrollaban su estilo musical, éstos comenzaron a darse a conocer tocando en fiestas de barrio, XV años, bautizos, bodas y eventos en mercados comunitarios y delegaciones del entonces Distrito Federal.

El primer nombre considerado para la banda recién formada fue "Playa Azul", ya que estaban interesados en explorar la música tropical.

Los Ángeles Azules, agrupación fundada en 1976, vivió un momento destacado en 1990, cuando su música comenzó a trascender fronteras y llegó a otros países, principalmente latinoamericanos.

No obstante, en 2010 experimentaron un resurgimiento significativo gracias a colaboraciones estratégicas. Un claro ejemplo es el tema "Mis sentimientos", que grabaron con Ximena Sariñana.

Esta fórmula con diversos artistas les ha permitido mantenerse vigentes y acumular una gran base de seguidores, alcanzando los 15.6 millones de oyentes en Spotify.

"Colaboramos con la gente que creemos que puede quedar bien con nuestra música, con la esencia de Los Ángeles Azules, así lo hemos hecho desde 2010, y en este disco además sumamos gente pensando en celebrar los 40 años".

En "Se agradece", álbum que también está disponible en plataformas de streaming, el grupo de cumbia explora colaboraciones con artistas de diversos géneros. Participan Santa Fe Klan, destacado en el mundo del rap, Panteón Rococó, María Becerra, Alejandro Fernández y hasta Eliades Ochoa, uno de los fundadores del legendario Buena Vista Social Club.