¡Échale ojo!: En estas señales te debes fijar antes de comprar un celular usado

Cada año los celulares están más y más caros, haciendo casi imposible pagar más de 20 mil pesos por un teléfono de lujo nuevo.

Sin embargo, siempre está la opción de comprar un celular usado, ya que puedes conseguir un iPhone, Samsung o tu marca favorita a un precio mucho mejor.

Pero antes de que gastes tu dinero en un celular usado, hay varias cosas en las que te debes fijar para saber si en realidad te conviene comprar un teléfono de segunda mano.

Así que a continuación, te decimos las señales que debes revisar antes de comprarlo.

Scrolling Idle Hands GIF by Geo Law - Find & Share on GIPHY
Scrolling Idle Hands GIF by Geo Law - Find & Share on GIPHY

1: ¿Dónde vas a comprarlo?

Hay algunos lugares y/o personas más confiables que otras al momento de comprar un celular usado.

Por ejemplo, en Amazon y plataformas similares muchas veces encontrarás dispositivos “refubrished” o “renovados”, que significa que fueron usado antes, pero fueron reacondicionados con piezas originales para que pasen como casi nuevos (a un menor precio).

Por otro lado, también podrás ver que en el Facebook Marketplace mucha gente vende sus teléfonos usados, aquí es donde debes tener más precaución y fijarte en las calificaciones de esa persona para ver qué tan confiable es.

Y de cualquier manera, si no lo compras de una tienda oficial deberás hacer algunas pruebas para comprobar el estado del celular antes de pagar por él.

2: Checa la vida de la batería

Más allá de los detalles estéticos del celular (puede que tengan algún rayoncito o golpe que no afectan en el rendimiento), la vida de la batería es uno de los aspectos más importantes.

Luego de 500 cargas, la batería de un celular empieza a perder su capacidad -más o menos como cargas diarias luego de dos años-, así que deberás probar qué tanto le dura.

Antes de comprarlo, pide que el celular esté cargado al 100% y después pruébalo por algunas horas para revisar que no se esté apagando a cada rato o que luego de poco tiempo esté a punto de agotarse la carga, estas son señales de que la batería ya no funciona bien y debe cambiarse (cosa que debería afectar el precio considerablemente).

Illustration Loop GIF by Dave Gamez - Find & Share on GIPHY
Illustration Loop GIF by Dave Gamez - Find & Share on GIPHY

3: Revisa que el puerto de carga funcione correctamente

Cuando vayas a revisar el celular que piensas comprar, llévate una batería portátil y un cable para comprobar que el puerto de carga funciona correctamente.

En muchas ocasiones, los puertos comienzan a fallar y es muy problemático conectar el cable sin que se interrumpa la carga.

4: ¡No te olvides de los botones!

Aunque cada vez los celulares usan menos botones físicos por sus cualidades táctiles, las teclas de volumen y encendido siempre estarán ahí.

Revisa que funcionen de manera correcta y que no tengas que apretarle muy duro para que registre las acciones, ya que la reparación de los botones puede ser cara.

 - Find & Share on GIPHY
- Find & Share on GIPHY

5: Lleva una tarjeta SIM para ver que sea compatible con tu operador telefónico

No todos los celulares son compatibles con todas las redes, por eso deberás llevar una tarjeta SIM para revisar que el teléfono se conecte a tu red (ya sea Telcel, AT&T o la que uses).

Si no la acepta, lo mejor es no comprarlo e irte por un celular que esté desbloqueado para cualquier operador.

6: Fíjate que no sea robado

En algunas ocasiones, hay personas que venden celulares usados que en realidad fueron robados.

Al momento de revisar el teléfono, pídele al vendedor que te lleve el comprobante de compra para asegurarte que el dispositivo sea de su propiedad.