La íntima despedida a Camila Perissé en el Cementerio de la Chacarita

Julio
Julio "Chino" Fernández despide a su esposa, Camila Perissé. Los restos de la actriz descansan en el Cementerio de Chacarita - Créditos: @Gerardo Viercovich

El martes murió Camila Perissé a los 70 años. La actriz y exvedette estaba internada en el Hospital Español. Este jueves por la tarde, un reducido grupo de familiares y amigos acudieron al Cementerio de la Chacarita para despedir a esta figura de la televisión, el cine y el teatro que brilló en la década del ochenta.

Los restos de Camila Perissé descansarán en la ciudad de Mar del Plata
Los restos de Camila Perissé descansarán en la ciudad de Mar del Plata - Créditos: @Gerardo Viercovich

La actriz transitó su último tiempo con diferentes complicaciones de salud, desde el principio de Alzheimer hasta continuas internaciones en Mar del Plata y Buenos Aires. Incluso, el pesar económico también fue algo que afectó a la estrella que debutó en los 70. Cobraba la jubilación mínima y en diferentes ocasiones había manifestado que el dinero no le alcanzaba. De esta situación también se hizo eco su esposo, Julio Fernández, quien tras la muerte de la actriz formada con verdaderos maestros del teatro y que fue tapa de infinidad de revistas de su época confesó en las redes sociales: “Necesito ayuda, por favor, me pidió cremarla y llevarla a su Mar del Plata y ni siquiera tengo para comer”.

Camila Perissé en la despedida íntima en la capilla del Cementerio de la Chacarita
Camila Perissé en la despedida íntima en la capilla del Cementerio de la Chacarita - Créditos: @Gerardo Viercovich

Sus primeros pasos en la actuación los transitó formándose junto a Carlos Gandolfo, Julio Ordano y Hedy Crilla. Fue Crilla quien la hizo debutar en teatro en 1976 en la obra Despertar de primavera. Años después formó parte del elenco de La señorita de Tacna, obra de Mario Vargas Llosa que encabezó Norma Aleandro, dirigida por Emilio Alfaro. Allí se arriesgó a un desnudo total en escena.

En paralelo, empezó un camino distinto en el cine y la televisión. Primero, lo suyo fue la picaresca. Luego, como parte de los ciclos cómicos de Tato Bores, en 1981 y 1982. Allí empezó a vivir una aventura sentimental con Sebastián Borensztein, uno de los hijos del cómico. Desde ese momento, su crecimiento profesional no se detuvo y pasó a formar parte de varias telenovelas.

La despedida íntima a Camila Perissé se realizó este jueves por la mañana en el Cementerio de la Chacarita
La despedida íntima a Camila Perissé se realizó este jueves por la mañana en el Cementerio de la Chacarita - Créditos: @Gerardo Viercovich

Mientras su figura se multiplicaba, también empezaron a correr cuestionamientos sobre el recorrido de su carrera. Fue en ese momento en que pasó a ser figura de varios títulos de películas en las que sacaba provecho de su escultural cuerpo: Atrapadas, Las lobas, Las esclavas, Los gatos, Delito de corrupción. Algunos de los excesos de esos personajes de ficción tomaron cuerpo en su vida real. Después de un tiempo alejada de la escena y de los sets, y de establecerse en otro país, en 2008 se instaló en el partido de Lobos y, luego, cerca de Pergamino.

El último deseo de Camila Perissé fue que sus restos descansen en Mar del Plata
El último deseo de Camila Perissé fue que sus restos descansen en Mar del Plata - Créditos: @Gerardo Viercovich

La falta de trabajo se agravó con los problemas de salud que empezaron a aparecer, especialmente una fractura de cadera luego de una caída. Encaró una difícil convalecencia que incluyó tres operaciones mientras se aferraba cada vez más a la fe budista. En estos tiempos, Julio “Chino” Fernández, su esposo, ya confesaba en televisión los duros momentos que atravesaba la pareja. “Hace tiempo que no trabajamos. Hemos vendido todo. No nos queda ni un peso. Hay días que comemos y otros que no”, admitió en el programa Confrontados.

Fue él, junto a un reducido grupo de familiares y amigos, el que esta mañana le dio el último beso a esa mujer de una sensualidad desbordante.