Los 10 mejores países del mundo para el turismo, según el Foro Económico Mundial

(CNN) -- Estados Unidos acaba de ganar un importante honor: ser nombrado el mejor país del mundo para viajes y turismo en 2024 por el Foro Económico Mundial.

La clasificación viene determinada por una amplia gama de criterios, entre los que se incluyen las infraestructuras, los recursos naturales, la sostenibilidad, la disponibilidad de mano de obra y —ya que estamos hablando del Fondo Económico Mundial— los precios competitivos.

Otra cosa a tener en cuenta es que los datos se centran en el turismo —el negocio de hoteles, aeropuertos, atracciones, aerolíneas y similares— y no solo en lo que supone ser un viajero sobre el terreno.

Europa a la cabeza

Seis de los 10 primeros países de la lista se encuentran en Europa, siendo España el mejor situado. El informe califica al continente de "destino resistente con fuertes flujos de viajes intrarregionales", y le otorga altas puntuaciones por la conectividad ferroviaria. También hay puntos por tener economías fuertes, la buena posición del euro y la libra, y la probabilidad de que los europeos viajen más, lo que, a su vez, significa gastar dinero.

No es de extrañar que Francia obtenga una alta puntuación, situándose en cuarta posición en la clasificación general. El país sabe que tiene los ojos del mundo puestos allí con vistas a los Juegos Olímpicos que se celebrarán este año en París.

Otro factor que se tiene en cuenta es el poder de muchos pasaportes europeos. Cada año, el Índice Henley clasifica los pasaportes más poderosos del mundo, y sus datos se han incluido en el informe del FEM. Para 2024, seis países comparten el primer puesto: Francia, Alemania, Italia, Japón, Singapur y España. Cinco de estas naciones aparecen entre las 10 primeras del FEM, con Singapur en un respetable 13º puesto.

El panorama en Asia

Shanghai, en la foto, es uno de los destinos turísticos más populares de China. (Crédito: Yongyuan Dai/E+/Getty Images)

"En 2024, se espera que el crecimiento del turismo mundial se vea reforzado por la continua satisfacción de la demanda reprimida y el crecimiento de los principales mercados asiáticos tras el levantamiento de las restricciones a los viajes después de un retraso en comparación con otras regiones", afirma el informe.

Esto es ciertamente cierto en Japón, tercer país en la clasificación de este año, que ha experimentado un auge turístico desde su reapertura tras la pandemia. Más de tres millones de turistas extranjeros al mes visitaron Japón tanto en marzo como en abril de 2024, y se espera que sean más durante las próximas vacaciones de verano.

Por su parte, China, que ocupa el octavo puesto, ha tomado algunas medidas en los últimos meses para facilitar la visita de turistas. En marzo, suprimió la obligación de visado para los residentes de varios países europeos, como Irlanda, Suiza y los Países Bajos.

También es más fácil que nunca para los estadounidenses visitar China, pues ya no necesitan presentar un itinerario o una prueba de reserva de hotel para obtener un visado de viaje.

Belleza americana

Aunque Estados Unidos es el único país norteamericano entre los 10 primeros, su vecino Canadá ocupa el 11º puesto.

Según el FEM, Estados Unidos es un mercado turístico "maduro", lo que significa que ya cuenta con infraestructuras para recibir a los visitantes, como conexiones aéreas entre ciudades y apoyo sobre el terreno, como guías turísticos, coches de alquiler, habitaciones de hotel y mapas.

El tamaño y el alcance de Estados Unidos le ayudan a destacar: desde parques nacionales a grandes ciudades y playas, hay una gran variedad de ofertas para los viajeros.

Sin embargo, hay una advertencia potencial en medio de los elogios. Según el informe, es probable que Estados Unidos sufra escasez de mano de obra turística. Al igual que en muchos otros lugares del mundo, la pandemia ha contribuido en gran medida a que la gente abandone el sector de la hostelería para trabajar en otros lugares.

España fue el país europeo mejor clasificado en la lista. (Crédito: leonovo/iStock Editorial/Getty Images)

Turismo bueno frente a turismo excesivo

Parece imposible mirar una lista de los países más populares para los turistas sin reconocer también que en algunos lugares el exceso de turismo es el problema. Estados Unidos (en primer lugar) y China tienen la ventaja de ser grandes y disponer de mucho espacio, lo que ayuda a repartir el flujo de visitantes.

Sin embargo, no todos los destinos de los 10 primeros tienen tanta suerte. En el segundo puesto de España, Barcelona votó a favor de mantener los cruceros alejados del centro de la ciudad, mientras que los ciudadanos de las Islas Canarias han salido a la calle —e incluso han amenazado con una huelga de hambre— para protestar contra el turismo excesivo.

Italia, en novena posición, también ha luchado por equilibrar su próspero mercado turístico con las necesidades de las comunidades locales.

Venecia empezó a cobrar una "tasa turística" de entrada el mes pasado, y la región septentrional de Bolzano - Tirol del Sur ha limitado su capacidad hotelera, permitiendo la apertura de un nuevo hotel sólo si otro ha cerrado.

La lista de los 10 mejores países para el turismo, según el Foro Económico Mundial

1. Estados Unidos

2. España

3. Japón

4. Francia

5. Australia

6. Alemania

7. Reino Unido

8. China

9. Italia

10. Suiza