A 15 años sin el rey Michael Jackson

CIUDAD DE MÉXICO, junio 25 (EL UNIVERSAL).- Mientras su obra genera ganancias millonarias, la historia del cantante Michael Jackson se perpetúa a través de su música, su familia, tributos y detractores

* En 2016, Sony compró 50% del catálogo musical de Michael Jackson por 750 millones de dólares, obteniendo así su control total. El acuerdo incluyó una vasta colección de derechos musicales, fortaleciendo la posición de Sony en la industria y permitiéndole capitalizar el legado musical de MJ.

* El muerto más rico. En 2021, Forbes estimó que había ganado más de 2 mil 500 millones de dólares desde su muerte. Su patrimonio continúa generando ingresos a través de acuerdos de licencia, lanzamientos de música y otros proyectos comerciales. Esto lo mantiene en la cima de la lista de celebridades fallecidas más ricas.

* El fin de una era. Joe Jackson, padre de Michael, murió el 27 de junio de 2018 a los 89 años. Fue una figura clave en el ascenso de MJ y sus hermanos a la fama como The Jackson 5; también un hombre controvertido debido a su estricta gestión y disciplina. Su muerte marcó el fin de una era para la familia Jackson.

* Su historia al cine En 2022, se anunció una biopic sobre el Rey del pop producida por Graham King, quien también produjo la exitosa "Bohemian Rhapsody", sobre Freddie Mercury y Queen. Protagonizada por su sobrino, Jaafar Jackson, tiene como objetivo explorar la vida y carrera de Michael, sus inicios en The Jackson 5 y su estrellato como solista.

* Impacto en streaming. La música de Michael Jackson ha experimentado un resurgimiento significativo en plataformas. Canciones como "Billie Jean", "Thriller" y "Beat it" se siguen reproduciendo millones de veces al año. Actualmente cuenta con 41.3 millones de escuchas mensuales en Spotify; "Smooth Criminal" es su canción más escuchada con 714 millones.

* Muerte de Lisa Mari. Lisa Marie Presley, la hija de Elvis Presley, y quien estuvo casada con Michael Jackson entre 1994 y 1996, falleció en enero de 2023. Su relación con Jackson fue controversial, siendo objeto de mucha atención mediática; Marie fue la primera esposa de Michael, a quien conoció en la década de los 70 en uno de sus shows.

* Revive polémica. El documental "Leaving Neverland" (2019) presentó las historias de Wade Robson y James Safechuck, quienes alegaron haber sido abusados sexualmente por el cantante.

* Los Jackson venden catálogo Beatle. En 1985, MJ compró los derechos del catálogo de The Beatles, lo que causó fricción con Paul. En 2016, Sony compró la participación de MJ; McCartney ha trabajado desde entonces para recuperar los derechos de sus canciones.

* Siguen su legado. Prince, su hijo mayor, trabaja en la producción de videos musicales y fundó la organización benéfica Heal Los Angeles; Paris, su hija, ha seguido una carrera en la música y la actuación; Blanket mantiene un perfil más bajo y se ha involucrado en causas benéficas.

*Remasterizan su música En 2012, se lanzó "Bad 25" para celebrar el 25 aniversario del álbum, con material adicional y versiones inéditas de algunas canciones. Estas remasterizaciones han permitido que la música de Jackson llegue a nuevas audiencias y se mantenga relevante en la cultura contemporánea.

* Pleito familiar. Tras la muerte de Michael, su familia ha enfrentado múltiples disputas legales sobre su herencia y control de sus bienes. Katherine Jackson, su madre, y sus hijos han estado en el centro de varias batallas judiciales.

* Discos póstumos Después de la muerte de MJ, se lanzaron varios álbumes que incluyen material inédito. "Michael", de 2010, contiene canciones que Jackson había estado trabajando. En 2014, se lanzó "Xscape", otro disco póstumo que presenta ocho canciones inéditas, remasterizadas y producidas por artistas contemporáneos.

* Show tributo. Varios musicales y espectáculos tributo dedicados a Michael Jackson se han producido, como "Michael Jackson ONE" del Cirque du Soleil en Las Vegas. Además, la tecnología permitió recrear su presencia como se hizo en los Billboard Music Awards de 2014 donde se proyectó una imagen digital.

* Médico condenado. Conrad Murray, el médico personal, fue condenado por homicidio involuntario en 2011 debido a su papel en la muerte de Jackson. Murray le administró una dosis fatal de propofol, un potente anestésico. Fue sentenciado a cuatro años de prisión; cumplió dos y fue liberado por buen comportamiento.

* Experiencia interactiva. Se han lanzado varios videojuegos y experiencias interactivas basadas en la música y los bailes que popularizara el intérprete. Un ejemplo es el videojuego "Michael Jackson: The Experience", lanzado en 2010, que permite a los

jugadores bailar y cantar al ritmo de sus canciones más famosas.