El Buen fin 2023: cuando inicia, qué marcas participan y lo que debes saber

undefined
undefined

Si aún no has hecho las compras de diciembre, aprovecha que El Buen Fin 2023 está cerca y prepárate para disfrutar de las mejores promociones del año. 

Esta iniciativa, que ya tiene 12 ediciones, es impulsada por la Cámara de Comercio que busca incentivar el consumo, activar el mercado interno y apoyar la economía familiar a través de tiendas físicas y en linea.

Puedes leer: ¡Ponte trucha!: Aquí te decimos cómo evitar fraudes y cuidar tus datos personales para las compras del Buen Fin 2023

¿Cuándo empieza El Buen Fin 2023?

Tienes cuatro días para realizar tus compras pues las promociones van desde el 17 hasta el 20 de noviembre, sin embargo, algunas tiendas suelen extender los días de descuentos, por lo que te recomendamos consultarlo con el comercio de tu interés.

¿Qué tiendas participan?

Aquí te van 2 datos importantes:

  1. Si quieres que tu empresa participe en las promociones de El buen Fin, tienes hasta el 16 de noviembre -o sea, hoy- a las 23:59 para registrarla en el sitio web oficial.

  1. Por otra parte, si lo que te interesa es comprar, a continuación te dejamos algunas de las tiendas que ya están inscritas, pero recuerda que puedes consultar más en su sitio web.

Algunas de las tiendas destacadas:

  • Cadenas departamentales:  Liverpool, Palacio de Hierro, Sears, Woolworth, Coppel y Suburbia.

  • Autoservicios: Chedraui, La Comer, Soriana.

  • Marcas: Adidas, Aeroméxico, Gandhi, Levis.

  • Tiendas en línea:Amazan y Mercado Libre.

Aún hay más: Adicionalmente habrán descuentos en farmacias y tiendas especializadas, joyería, electrónicas, ópticas y calzado y más.

Te puede interesar: Itacate, el centro de acopio con el que la Central de Abasto reduce el desperdicio de alimentos.

Los bancos también le entran al Buen Fin

Algunas entidades financieras traen beneficios para sus clientes como bonificaciones, así que échale un ojo a ver si tu banco aplica y de qué manera. Los participantes serán, Banorte, BBVA, Citibanamex, Santander, HSBC y Scotiabank.

Por último, como te contamos en esta nota hay algunas cosas que debes tener en cuenta para cuidar aún más tu dinero y evitar fraude.