5 ofrendas que debes visitar este Día de Muertos en CDMX

undefined
undefined

La época más esperada por los mexicanos finalmente llegó: el Día de Muertos, el mejor momento para evocar el recuerdo de nuestros seres queridos. Si no tienes plan, te tenemos la propuesta perfecta para lo que resta de la semana.

¿Qué te parece si recorres estas mega ofrendas de Día de Muertos en la CDMX? Así aprovechas para tomar unas fotos o simplemente disfrutar un recorrido colorido.

Te recomendamos: Horario y ruta del gran desfile de Día de Muertos 2023 CDMX

¡Que se arme el recorrido de ofrendas por la CDMX!

En Día de Muertos, la CDMX se inunda de colores más allá del Zócalo, y es que la tradicional Ofrenda de la Plaza de la Constitución no es la única.

Aquí te recomendamos ofrendas que puedes visitar en diferentes puntos de la ciudad y pasar un lindo Día de Muertos.

Ofrenda Monumental del Zócalo

Pancho Villa es el homenajeado central de este año porque se conmemoran cien años de su nacimiento. Te aseguramos que  ésta megaofrenda te sorprenderá por sus figuras de hasta 17 metros de alto.

Te recomendamos ir por las noches para apreciar mejor el alumbrado inspirado en José Guadalupe Posadas; ¡y no te apures! La Megaofrenda del Zócalo estará hasta el 5 de noviembre.

Puedes leer: Los mejores disfraces de Halloween 2023 que nos dieron las celebridades

Mega Ofrenda Coyoacán

Ofrenda de Coyoacán 2023, en honor a deportistas
Figuras de ofrenda Coyoacán 2023. Foto: Facebook Alcaldía Coyoacán.

¿Fan del futbol? Este año la ofrenda de Coyoacán rinde homenaje a deportistas nacionales e internacionales, personalidades como: Diego Armando Maradona, Pelé, Johan Cruyff, La Tota Carbajal y muchos más. Déjate sorprender con 16 figuras llenas de color. 

Ofrenda Colaborativa de la Cineteca Nacional

Figuras de día de muertos alusivas personajes de Macario
Figuras alusivas a la película Macario de la ofrenda Cineteca Nacional 2023. Foto: Facebook Cineteca Nacional.

Si lo tuyo es el cine, lánzate a  visitar las mini ofrendas de la Cineteca Nacional. A lo largo de sus instalaciones encontrarás ofrendas dedicadas a diferentes personalidades del cine como: Tin Tan y Macario, y  también a mujeres como Rita Patiño, quien inspiró la obra de teatro La Mujer que Cayó del Cielo.

  • ¿Cuándo? De sábado a domingo

Te recomendamos: Halloween: cuál es el origen de la centenaria tradición de “noche de brujas”

Ofrenda UNAM

Ofrenda UNAM 2023, en honor a las mujeres científicas y artistas
Ofrenda UNAM 2023, en honor a mujeres científicas y artistas. Foto: Facebook UNAM

A  través de 20 ofrendas monumentales a lo largo de las facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México, se rinde homenaje a las mujeres en las Ciencias, Humanidades y Artes. Sumado a esto, también habrá presentaciones de música, muestras de gastronomía, danza y teatro.

  • ¿Hasta cuándo? 2 de noviembre.

Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Parte de la ofrenda de día de muertos 2023 en honor a Nahui Olin
Parte de la ofrenda de día de muertos 2023 en honor a Nahui Olin

Ofrenda en honor  a la artista plástica Nahui Olin. Foto: Facebook Museo Casa estudio Diego Rivera y Frida KahloLa ofrenda rinde homenaje a la artista plástica Carmen Mondragón, más conocida como “Nahui Olin” y conmemora el 130 aniversario de su nacimiento, 31 años de su primera muestra en el museo y 45 años de su partida.

Eso sí, te recomendamos asistir temprano su horario de visita es hasta las 17:30 y recuerda adquirir en la entrada tus boletos de forma gratuita.

  • ¿Hasta cuándo? Puedes visitarla hasta el 5 de noviembre

Y como nunca es suficiente, te damos un bonus de ofrendas de Día de Muertos en CDMX: un recorrido increíble por San Ángel.

Recorrido de ofrendas en San Ángel

El museo Casa del Risco, es el  punto de partida de un recorrido de altares y ofrendas que se hará en San Ángel. El recorrido tomará rumbo por museos cómo: Museo de Arte Carillo Gil, Museo del Carmen, Soumaya Plaza Loreto, Galería tocamadera etc.

Ofrenda día de muertos 2023 en Casa del Risco
Ofrenda Casa del Risco 2023, en honor a María Félix. Foto: Facebook Museo Casa del Risco.
  • ¿Cuándo? Hasta el 12 de noviembre.