Estos 7 alimentos pueden provocar deshidratación

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 30 (EL UNIVERSAL).- La deshidratación ocurre cuando la pérdida de agua del cuerpo supera la ingesta, y ciertos alimentos y bebidas pueden contribuir a este problema. Consumir productos con alto contenido de sal y cafeína incrementa la pérdida de líquidos y puede llevar a deshidratación. Cuando el organismo se deshidrata, pueden surgir síntomas como boca seca, fatiga, mareos y reducción de la producción de orina. En casos graves, la deshidratación puede llevar a complicaciones serias como golpe de calor, insuficiencia renal y otros problemas de salud. A continuación, se presentan siete alimentos y bebidas que pueden provocar deshidratación.

¿Qué alimentos causan deshidratación?

1. Comida Rápida

La comida rápida, como las hamburguesas y el pollo frito, contiene cantidades significativas de sal añadida, lo que puede provocar deshidratación si se consume en grandes cantidades. El alto consumo de sodio en alimentos salados lleva a una mayor producción de orina. Un estudio con 156 jóvenes adultos encontró que aquellos con una alta ingesta de sal tenían un estado de hidratación inferior al de los participantes que ingirieron menos sal. Para mantener un equilibrio adecuado, los riñones aumentan la eliminación de orina, lo que puede deshidratar el cuerpo.

2. Alcohol

El alcohol actúa como un diurético, aumentando la producción de orina y el riesgo de deshidratación. Además, el alcohol puede afectar la alerta y el juicio, haciendo menos probable que la persona sienta la necesidad de hidratarse. Aunque beber pequeñas cantidades o elegir bebidas bajas en alcohol, como la cerveza, es poco probable que cause deshidratación significativa, el consumo excesivo puede contribuir a este problema.

3. Bebidas Azucaradas

Aunque el azúcar por sí mismo no suele considerarse deshidratante, muchas personas consumen bebidas azucaradas en lugar de agua, lo cual puede llevar a la deshidratación. Estas bebidas pueden causar pérdida de fluidos en el intestino y afectar negativamente la salud renal. El consumo de refrescos después de realizar ejercicio intenso en el calor puede dañar los riñones y causar lesión renal aguda.

4. Bebidas Energéticas

Muchas bebidas energéticas son muy altas en cafeína, lo que puede aumentar la producción de orina en grandes dosis y ralentizar la absorción de líquidos en el tracto gastrointestinal. Además, estas bebidas tienden a tener mucho azúcar añadido, lo que puede agravar los problemas de hidratación. Las bebidas energéticas se han relacionado con efectos secundarios graves, como ansiedad, ritmo cardíaco irregular y daño renal.

5. Snacks Salados

Los snacks salados, como las papas fritas y los pretzels, son una de las principales fuentes de sodio en la dieta. Seguir una dieta alta en sal puede contribuir a la deshidratación al aumentar la pérdida de agua a través de la orina. Limitar alimentos con sal añadida y elegir snacks más hidratantes, como frutas y verduras, es una forma efectiva de conseguir una hidratación óptima.

6. Pizza

Un estudio reciente del Departamento de Ciencias de la Nutrición, de la Universidad de Toronto, identificó 15 categorías de alimentos que representan más del 50% de la ingesta total de sodio en la dieta estadounidense, y la pizza encabezó la lista. Una rebanada de este alimento con salame de una cadena de restaurantes contiene 664 mg de sodio, lo que proporciona el 28% del valor diario recomendado. Este alto contenido de sodio puede contribuir a la deshidratación.

7. Carnes Procesadas

Las carnes procesadas, como la panceta, el jamón y las salchichas, generalmente tienen un alto contenido de sodio, utilizado tanto para conservar como para saborizar estas carnes. Un alto consumo de carnes procesadas puede contribuir a una alta ingesta de sal, vinculada a una hidratación deficiente. Limitar el consumo de estos alimentos y optar por alternativas más frescas y naturales puede ayudar a mantener una hidratación adecuada.