Abre supermercado en La Habana que acepta dólares pero cubanos no pueden pagarlo

A inicios del 2025 abrió sus puertas un supermercado en La Habana, Cuba, después de casi dos décadas, que solo acepta dólares estadounidenses o tarjetas internacionales con el objetivo, de acuerdo con las autoridades, de aliviar la situación de la economía cubana, que padece una escasez crónica de divisas. 

La apertura del establecimiento ha generado polémica entre los cubanos, cuyo salario mínimo no supera los 2.100 pesos en Moneda Nacional, unos siete dólares.

El supermercado se ubica en la intersección de 3ra y 70 de la barriada de Miramar, que contrastan con las desabastecidas tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC).

Supermercado en La Habana de EUA
Supermercado en La Habana de EUA

Cuba abrió un supermercado en los bajos del Hotel Grand Muthu Habana/ Foto: 14ymedio

Por si te interesa: Los sabores de Cuba, explorar su cocina a través de los años

Primer supermercado estadounidense en Cuba 

A través de sus canales, youtubers han mostrado el interior del supermercado en La Habana, que perteneciente a la cadena de Tiendas Caribe de la corporación Cimex, es parte de un centro comercial integrado por varias tiendas privadas.

Las imágenes muestran estantes llenos y una variada oferta de alimentos y productos de higiene personal. Los pagos son exclusivos en dólares estadounidenses en efectivo o tarjetas internacionales, como la rusa MIR y la china UnionPay, o las llamadas Clásica, emitidas por la financiera Cimex, perteneciente al conglomerado de los militares, GAESA.

Supermercado en La Habana
Supermercado en La Habana

Interior del supermercado/ Foto: 14ymedio

Los creadores de contenido @victorgyt y @JSant TV, con más de 137 mil  y 73 mil suscriptores respectivamente, muestran la variedad de productos que hay en el supermercado. En el video podemos escuchar la reacción del youtuber @victorgyt al ver un “starbucks original” y encontrarse con más productos como mantequilla, jugos, café, aceite, sazonadores y muchos más.

“El lugar me encantó, me parece un lugar que además de venir y hacer tus compras, puedes venir a compartir, a tomar unos traguitos, a comer. Me parece que es muy innovador y genial” dice victorgyt.