"Un acto de Dios", fiesta divina

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 24 (EL UNIVERSAL).- Horacio Villalobos es conocido por ser un comunicador muy crítico con la sociedad e, incluso, con la religión, pero eso no significa que no tenga una buena relación con Jesucristo.

"Yo creo que sí nos llevamos bien, porque además cada viernes hablo de él", dice en entrevista, en referencia a ‘Un acto de Dios’, obra de David Javerbaum, que el actor trajo al Teatro Xola, en CDMX.

"Me ha convertido en una persona más empática y me ha hecho divertirme muchísimo; es una obra que tiene una investigación muy profunda de las Sagradas Escrituras y las pone de una manera muy simpática, muy entendible y muy reflexiva", considera.

El también conductor, al lado de Carlos Rangel, ‘Manigüis’, y Daniel Vives Ego, ‘Supermana’, han prestado sus cuerpos durante más de 300 funciones para que Dios y sus arcángeles Miguel y Gabriel hablen a través de ellos al público, con los que hacen una revisión de los mandamientos originales, planteando nuevos, que incluyen temas como la tolerancia y la hipocresía.

Pero para Villalobos, el más importante es el último que dejó el propio Jesús: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo".

"Lo que considero que dice este mandamiento es amarnos en plenitud, aceptarnos como somos, querernos y ser empáticos con los demás; si lo lográramos, estaríamos del otro lado, y hablo de todo: de la misoginia, la homofobia, la xenofobia, el antisemitismo... todo eso demuestra que no amamos al prójimo como a nosotros".

Horacio acepta que, a pesar de la alegría de esta época del año, a veces es medio ‘Grinch’, ya que no siempre estas festividades son tiempos felices para él.

"Es una época en que estamos todos muy sensibles, de cierre de ciclos, donde mucha gente decide terminar una relación o abandonar un trabajo; es una época donde la sociedad te motiva a que estés muy alegre, pero no todo mundo lo consigue, por eso me parece agridulce", concluyó Villalobos.