El actor ruso Yura Borísov, nominado al Óscar, estrena un filme dedicado al poeta Alexandr Pushkin
Moscú, 14 feb (EFE).- El ruso Yura Borísov, el primer actor de su país en ser candidato a un Oscar desde la caída de la Unión Soviética en 1991, estrenó hoy el largometraje 'El profeta. La historia de Alexandr Pushkin', en el que interpreta al mayor poeta ruso.
"Emprendimos este proyecto hace mucho tiempo, unos tres años y medio, cuando Yura todavía no había trabajado con (el realizador estadounidense) Sean Baker", comentó a EFE Félix Umárov, director del filme.
'El profeta. La historia de Alexandr Pushkin', debut del joven realizador, cuenta la historia del padre de las letras rusas, desde sus turbulentos años de estudiante de liceo hasta su prematura muerte en un duelo de honor.
Borísov, poco parecido al célebre poeta romántico ruso, pese al maquillaje que cubrió de rizos y patillas su alopecia, supo transmitir magistralmente el espíritu de Pushkin, en especial su lado más rebelde que le llevó a ser protagonista de juergas, escándalos, amoríos y enfrentamiento con las autoridades imperiales rusas.
"Valoro altamente la experiencia emocional de Yura. Hay gente que parte de la razón, de la cabeza, y hay quienes escuchan el corazón, los sentimientos. Y Yura sabe 'sentir' muy bien, aunque no siempre pueda comprender qué falta, cómo mejorar una historia", asevera Umárov.
Una cualidad que resultó muy beneficiosa para el filme, afirmó, ya que su intuición permitía al equipo buscar mejores soluciones, según el director.
"Le propuse que trabajásemos en tándem, como aliados (...) y el resultado fue algo muy especial", añadió.
Borísov debutó en Rusia con el papel de líder de un grupo criminal en la película 'Toro' (2019), al que siguió su encarnación del armero más famoso del siglo XX, Mijaíl Kaláshnikov, en la cinta 'AK-47'.
Su colaboración con el finlandés Juho Kuosmanen en la historia de amor narrada en el largometraje 'Compartment nº6' le catapultó a la fama, al ganar el Gran Premio del Jurado de la 74 edición del Festival de Cannes.
Tras ello llamó la atención de Baker, que el invitó a rodar 'Anora', una cinta muy rusa que oscila entre la comedia y el drama y que fue premiada con la Palma de Oro en 2024.
Ahora llega a las pantallas con ocasión de San Valentín en un ambicioso proyecto que busca rescatar y revitalizar la imagen del poeta de Rusia a los ojos de las nuevas generaciones.
(c) Agencia EFE