Acusan a "Emilia Pérez" de plagiar un documental mexicano
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 6 (EL UNIVERSAL).- A la ya larga lista de controversias que rodean a "Emilia Pérez" se le ha sumado una nueva; y es que a película dirigida por el francés Jacques Audiard está siendo señalada por presuntamente plagiar un documental mexicano.
Recordemos que, la multinominada cinta cuenta la historia de El Manitas, un capo mexicano que se somete a una transición de sexo, y es precisamente la secuencia en la que, ya como Emilia, revisa su entrepierna para ver los resultados, la que está siendo cuestionada.
En una entrevista que concedió al Diario de Chihuahua, el cineasta Flavio Florencio aseguró que al ver esta parte del filme, pudo reconocer parte de su obra "Made in Bangkok", estrenada en 2015 y protagonizada por la actriz trans, Morganna Love.
"Me sorprendió mucho que la película 'Emilia Pérez' tenga una escena muy similar a la de mi documental, donde la protagonista observa su entrepierna después de una cirugía de reasignación de sexo", dijo.
A raíz de esta similitud, Florencio no ha podido evitar preguntarse si Audiard tomó su trabajo para inspirarse o simplemente decidió copiarlo sin darle crédito.
"Las similitudes están ahí, son obvias. El propio director admitió que no investigó demasiado porque ‘no hacía un documental, sino una ópera’. Pero ni siquiera parece haber hecho 'research' sobre lo que realmente implica una cirugía de reasignación de sexo", agregó.
Esta acusación se suma a las ya conocidas polémicas que han marcado el filme. Desde sus primeras proyecciones, la película se convirtió en el centro de atención no sólo por el trabajo del elenco; sino por las críticas que generaron por abordar el tema de las desapariciones, la identidad trans y el crimen organizado en México, de una manera superficial.
Por si esto fuera poco, las declaraciones del su director generaron gran debate entre el público, especialmente el mexicano. Y es que, a pesar de que la historia se desarrolla enteramente en México, Audiard admitió públicamente que no investigó sobre el país ni su cultura para este proyecto.
Asimismo, su protagonista, Karla Sofía Gascón, también se encuentra en medio del escándalo, luego de que se viralizaran algunos de sus antiguos tuits en los que hacía comentarios despectivos sobre la comunidad afroamericana, el islam y hasta La Academia de Hollywood.
Por su parte, Jacques Audiard no ha reaccionado a los señalamientos de un posible plagio; sin embargo, a unos cuantos días de que se celebre el Oscar, los espectadores ya comienzan a preguntarse si toda la tención negativa que ha recibido "Emilia Pérez" podría afectar el resultado de las votaciones.