Adamari López recuerda con cariño a su padre a 10 años de su partida
A una década de la partida de su padre, Adamari López le rinde un conmovedor homenaje.
A una década de la partida de su padre, Adamari López le rinde un conmovedor homenaje.
El gobierno brasileño podría imponer aranceles a las empresas tecnológicas estadounidenses
El crecimiento del mercado de ETFs en Europa ha sido muy bueno. Con un aumento cercano al 18% su tamaño se duplica cada cuatro o cinco años. Además, el 2024 fue un año récord de entradas, con entradas netas de 260.000 millones de euros en el continente Europeo. En este 2025 su peso en las carteras seguirá siendo ascendente y de ello y cómo aprovecharlo nos habla Pedro Santuy, director de ventas de ETF e indexados de BNP Paribas Asset Management.
Hablamos con Francisco Rodríguez d'Achille, socio y director de Lonvia Capital, sobre la oportunidad histórica que se abre en la inversión en small y medium caps europeas. “No veíamos estas valoraciones desde hace más de 15 años”, señala, no solamente en términos de PER, sino también en Enterprise Value sobre el Ebitda.
Repasamos algunas de las principales inversiones en la cartera de Steven Cohen, fundador de Point72 Asset Management: destacan NVIDIA, Alphabet, Boston Scientific y más.
Las acciones de Palantir han alcanzado los 100 dólares y es una de las acciones de inteligencia artificial o IA más destacadas. ¿Pero es una acción para comprar en este momento?
(AP) — Cuatro personas murieron y siete resultaron heridas cuando un conductor que intentaba adelantar a otro coche en una carretera de dos carriles chocó contra un autobús de alquiler en el centro del estado de Washington. Un Toyota Camry se dirigía hacia el oeste por la carretera 28 al este de Wenatchee la tarde del domingo cuando colisionó con un autobús chárter de Northwestern Stage Lines, informó The Seattle Times.
La resiliencia es eun valor per sé en el mercado, que además funciona de maravilla en épocas de clara volatilidad como la que ahora nos ocupa. Y dentro de ese orden, no solo a nivel de indicadores, sino también de valores, dentro del Ibex 35 hay valores que están aguantando más que bien, y sobre todo, mejor de lo que se esperaba estos primeros impactos de los anuncios de Trump. Veamos cuáles son y su potencial futuro a la espera de novedades.
Un portavoz del Comando Norte de la Marina ratificó que el avión P-8A Poseidón realiza misiones de recopilación de información sobre grupos criminales, en apoyo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y al Departamento de Seguridad Nacional.
Hablamos con Mariano Arenillas, responsable de DWS para España y Portugal sobre el presente y el futuro de la industria y el papel que jugará la gestora en un mundo que tiende hacia la pasivación pero que quiere ser de las” gestoras mayoristas con ambición de estar en muchas carteras y participar de las bajadas de costes para avatar la inversión”.
Los agentes federales de la ley están planeando llevar a cabo una acción de control de la inmigración "a gran escala" en la zona de Los Ángeles antes de finales de febrero, según un documento interno del gobierno revisado por The Times.
Santo Domingo, 10 feb (EFE).- El cantante dominicano Juan Luis Guerra recibió este lunes la Encomienda de la Real Orden de Isabel la Católica, una de las principales condecoraciones españolas, en un acto celebrado en la embajada de España en Santo Domingo, en presencia del presidente de República Dominicana, Luis Abinader, y varios ministros de su Gobierno. El embajador español en República Dominicana, Antonio Pérez-Hernández, impuso la distinción al cantautor, quien estuvo acompañado de su esposa y sus hijos y quien recordó la primera vez que fue a España, en 1989, para promocionar en televisión su ya mítico tema 'Ojalá que llueva café'. "Pocos meses después -dijo- lo que era un simple merengue folclórico se convirtió en un clamor de esperanza para el mundo, España nos había abierto sus puertas". "Gracias por las giras en las plazas de toros, por tantos corazones enamorados, por llevar la tambora en los pies y la güira en las manos, por el abrazo a los dominicanos, por los sueños de bachata color merengue; por Alejandro, Joan Manuel y Sabina, por los olé, olé, olé al final de cada concierto y por el canto de los olivos", agregó Juan Luis Guerra en su discurso de agradecimiento. Juan Luis Guerra dejó patente una cercanía que también destacó en el acto el embajador español: "Su vinculación con España es estrecha y de larga data, es sin duda uno de los artistas latinos más queridos en nuestro país, que siempre le ha acogido con admiración y con cariño. Llegó con su merengue y su bachata cuando en España apenas conocíamos esos ritmos y no importa si su música suena en un chiringuito en Cádiz, en una plaza en Madrid o en una terraza en Barcelona: cuando su música suena todos nos volvemos un poquito dominicanos". Pérez-Hernández, quien aseguró que "Juan Luis ya es de todos", indicó que, con esta condecoración, el Gobierno y el pueblo de España quieren reconocer su "enorme contribución a la difusión de la lengua y la cultura en español en el mundo y lo mucho que has hecho por unir nuestros dos pueblos a través de tu música", una distinción concedida por el rey de España como "símbolo de nuestra admiración, nuestro respeto, gratitud y nuestro deseo de que tu música siga cruzando fronteras, sembrando alegrías y recogiendo amor". A cambio de "un poquito de merengue" Posteriormente, en declaraciones a EFE, Juan Luis Guerra aseguró estar "feliz" con este reconocimiento y destacó todo lo que le ha dado España a cambio de "un poquito de merengue". En el acto, además de Abinader, estuvieron la primera dama dominicana, Raquel Arbaje, y los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; Cultura, Roberto Ángel Salcedo, e Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó. Entre el centenar de asistentes del mundo empresarial, de la cultura y de los medios de comunicación, entre otros ámbitos, no faltaron miembros de 4.40, como los fundadores junto a Guerra de la banda Roger Zayas o Adalgisa Pantaleón, o el diseñador José Jhan que, como dijo con orgullo a EFE, ha vestido durante 25 años al artista dominicano más universal. Nacido en 1957 en Santo Domingo, Juan Luis Guerra es considerado uno de los artistas más importantes de la música latina, después de que junto a 4.40 le llegara el reconocimiento internacional con 'Ojalá que llueva' (1989) y 'Bachata rosa' (1990). En sus 40 años de carrera ha sido reconocido con numerosos premios, entre ellos dos Grammy estadounidenses, una decena deLatin Billboard y una treintena de Grammy Latinos (es uno de los artistas con más cantidad de estos galardones y en la última edición de los Grammy Latinos fue el máximo ganador, con cuatro distinciones). Al margen de la música, el año pasado presentó su primera incursión en el mundo del cine con la película de animación 'Capitán Avispa', de la que es productor, que dirigen su hijo Jean Guerra y Jonnathan Meléndez y que contó con las voces, además del propio Juan Luis Guerra, de artistas como Luis Fonsi, Juanes, Joy Huerta, Karen Martínez, Adalgisa Pantaleón, José Guillermo, Héctor Aníbal, Amelia Vega, Bianca García y Roger Zayas. (c) Agencia EFE
El director de la policía municipal, Luis Felipe Chan, informó a miembros de COPARMEX sobre los resultados en materia de seguridad registrados en los últimos meses.
WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump dijo que habla en serio al querer que Canadá se convierta en el estado número 51 de Estados Unidos en una entrevista difundida el domingo durante el espectáculo previo al Super Bowl.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, rescatamos la historia de tres lingüistas que dejaron huella: Catarina Farías, María Aurelia Bórquez y Dolores Montaner.
Hay muchísimos más virus que estrellas en el universo, pero la mayoría de ellos son inofensivos y algunos incluso pueden beneficiarnos.
Las contribuciones de estas mujeres permitieron diseñar vacunas y fármacos claves para el avance de la medicina.
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), presentado por el INEGI...
Este tipo de alimento es una alternativa saludable, sostenible y segura siempre que se garanticen los controles para evitar riesgos como la bioacumulación de contaminantes.
La nueva Ley Orgánica Reguladora del Derecho de Rectificación sustituirá a la norma vigente, de 1984.
La proclamación de 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica impulsan su impacto en la sociedad.