El último adiós a Héctor Bidonde en el Cementerio de la Chacarita

El dolor de su mujer, su hija y sus exalumnos
El dolor de su mujer, su hija y sus exalumnos - Créditos: @Gerardo Viercovich
La noticia sobre el fallecimiento del actor, muy querido entre sus pares, fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores, que no dio precisiones sobre las causas de su deceso
La noticia sobre el fallecimiento del actor, muy querido entre sus pares, fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores, que no dio precisiones sobre las causas de su deceso - Créditos: @Gerardo Viercovich
Bidonde nació en La Plata el 2 de marzo de 1937; primero trabajó como tornero y tras presentarse en una audición para una obra en su ciudad desde ese momento decidió dedicarse a la actuación
Bidonde nació en La Plata el 2 de marzo de 1937; primero trabajó como tornero y tras presentarse en una audición para una obra en su ciudad desde ese momento decidió dedicarse a la actuación - Créditos: @Gerardo Viercovich
“Con gran tristeza, despedimos al actor, director teatral y docente Héctor
Familiares y amigos despidieron al actor en el crematorio de la Chacarita y lo recordaron con una de sus canciones preferidas de Silvio Rodríguez
Familiares y amigos despidieron al actor en el crematorio de la Chacarita y lo recordaron con una de sus canciones preferidas de Silvio Rodríguez - Créditos: @Gerardo Viercovich
La esposa del artista agradeció la presencia de todos y le dedicó unas emotivas palabras a su pareja
La esposa del artista agradeció la presencia de todos y le dedicó unas emotivas palabras a su pareja - Créditos: @Gerardo Viercovich
Bidonde desplegó todo su talento en cada una de sus participaciones en cine, teatro y televisión. En teatro se destacó su labor en El contrabajo, que dirigió Rubén Schumacher, Hombre y superhombre, con puesta de Norma Aleandro; La gaviota y El relámpago, dos puestas de Fernandes; El gran deschave, con puesta de Carlos Gandolfo; y El rehén, que montó David Stivel; entre un largo listado de obras
Su permanente búsqueda hizo que trabajara con referentes claves de la escena así como con David Stivel y con figuras de la escena experimental emergente, como fue su participación en Mujeres soñaron caballos, puesta de 2003 que dirigió Daniel Veronese
Su permanente búsqueda hizo que trabajara con referentes claves de la escena así como con David Stivel y con figuras de la escena experimental emergente, como fue su participación en Mujeres soñaron caballos, puesta de 2003 que dirigió Daniel Veronese - Créditos: @Gerardo Viercovich
Un último adiós: familiares, amigos y alumnos despidieron al actor este sábado, con un aplauso cerrado
Un último adiós: familiares, amigos y alumnos despidieron al actor este sábado, con un aplauso cerrado - Créditos: @Gerardo Viercovich
En televisión, en tanto, fue parte de los elencos de ficciones como Nosotros y los miedos, Compromiso, Gasoleros y La banda del Golden Rocket; y en cine, se destacó en más de una treintena de películas, como No habrá más penas ni olvidos, La noche de los lápices y, más recientemente, Puan, la premiada película que protagonizan Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia