Adriana Louvier, a casi una década de su intento de secuestro la inseguridad es 'cada vez peor'

MEXICO CITY, MEXICO - JULY 19: Adriana Louvier poses for photos during the red carpet of the movie 'Mas Sabe El Diablo por Viejo' at Cinemex Antara Polanco on July 19, 2018 in Mexico City, Mexico. (Photo by Carlos Tischler/Getty Images)
Adriana Louvier ha tenido una amplia carrera como actriz alternando proyectos de televisión, cine y teatro (Crédito: Carlos Tischler/Getty Images).

Ha pasado casi una década desde que la actriz Adriana Louvier pasó quizá uno de los momentos más aterradores de su vida, un intento de secuestro. Aunque prefiere no revivir ese incidente, lamenta que a años de aquello la inseguridad prevalezca y, según su percepción, sea cada vez peor.

Sobre aquel episodio, la actriz de Corona de lágrimas y La mujer del diablo nunca lo hizo público. Fue su expareja, el conductor Mauricio Barcelata quien lo ventiló en una entrevista en Yordi Rosado: el también actor la habría llevado a su casa y se quedaron a platicar en el automóvil en el que viajaban. Unos sujetos entraron al vehículo, los encañonaron con pistola y les ordenaron seguir sus órdenes.

Barcelata recordó que logró convencer a los presuntos ladrones de dejar libre a Louvier, y en un aparente descuido, él también pudo escapar. "Nunca dije nada, ni ella dijo nada; fuimos a la delegación, levantamos el acta, nunca se solucionó nada, nunca se hizo nada, pero hicimos lo que debíamos hacer", contó.

Desde la revelación, la actriz ha evitado hablar de ese incidente, pero reconoce que a pesar de los años, el clima de inseguridad es peor. "En algún momento yo sí dije 'bueno, igual y a lo mejor estamos en el peor momento de la inseguridad en México', no fue así, creo que ahora estamos peor, bueno, siento yo que estamos peor que nunca", dijo.

Para Louvier es lamentable que la gente sufra temor al salir a la calle y abordar un transporte, "yo también tengo una sensación de miedo, sí a subirme de pronto sola, en la noche sobre todo no lo hago, pero no solo yo, creo que la mitad de las mujeres que conozco en México, desgraciadamente no tenemos esa seguridad que tendríamos que tenerla, mínimo".

Aunque Adriana jamás pensó mudarse de país por ese episodio al lado de Mauricio, refiere que ese miedo no lo ha vivido en el extranjero, "de pronto voy a otros países, a veces sí tengo esta sensación como de libertad, como de ir caminando y de decir 'qué increíble que puedas estar a la hora que sea vestida como quieres y no pasa nada', pero nos acostumbramos a vivir y nos adaptamos".

De acuerdo con la Encuesta de movilidad cotidiana de 2020, el 74% de las mujeres manifestaron sentirse inseguras al utilizar el transporte público, frente al 64% de los hombres. Del total de delitos de hostigamiento y violación sexual cometidos contra mujeres de 18 años o más en 2021, el 32.2% ocurrieron en el transporte público.

Los números no cambian mucho cuando se habla de la seguridad y el espacio público: la percepción de inseguridad de las mujeres en parques o centros recreativos es del 60.4%; en la calle, del 69.5%, y en el transporte público, del 73.8%, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre seguridad Pública de 2022.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Casa de la Bola, cuando el talento de Hollywood y Broadway se une al espíritu mexicano