Aguacate en exceso puede afectar tus riñones e hígado

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 24 (EL UNIVERSAL).- El aguacate es un alimento popular y muy apreciado, especialmente en México, donde es un ingrediente esencial en muchos platillos como tacos, tortas y guacamole. Este fruto, conocido por su textura cremosa y su sabor delicioso, es también famoso por sus numerosos beneficios para la salud. Sin embargo, el consumo excesivo de aguacate puede ser dañino.

El aguacate es considerado un "superalimento" debido a su contenido en vitaminas, minerales esenciales, grasas monoinsaturadas y fibra. Según la Cleveland Clinic, estos nutrientes en esta verdura son fundamentales para mantener una buena salud intestinal, mejorar la salud digestiva y reducir el riesgo de problemas cardiovasculares. Además, la Medical News Today destaca que la vitamina K presente en el aguacate puede contribuir a mantener huesos saludables.

Los riñones son órganos esenciales que filtran la sangre de desechos y residuos. Según la National Kidney Foundation, el aguacate contiene bajos niveles de fósforo y sodio, lo cual es beneficioso para la salud renal. Sin embargo, para aquellos con enfermedades renales, el alto contenido de potasio del aguacate puede ser perjudicial. De hecho, el aguacate tiene el segundo puesto de alimentos que deben evitarse en caso de enfermedades renales, ya que el exceso de potasio puede complicar estas condiciones.

El hígado, responsable de múltiples funciones vitales como el almacenamiento de vitaminas y el apoyo al metabolismo, también puede ser afectado por el consumo de aguacate. Las grasas saludables presentes en el aguacate, especialmente las grasas monoinsaturadas, pueden ayudar a reducir los niveles de grasas malas en el hígado. Estas grasas saludables podrían ser beneficiosas para reducir el riesgo de enfermedades crónicas del hígado, aunque se necesitan más estudios para confirmar estos efectos.

Aunque el aguacate tiene numerosos beneficios, es esencial consumirlo con moderación. Su alto contenido calórico (160 calorías por cada 100 gramos) y el riesgo potencial para personas con enfermedades renales sugieren que no debe ser consumido en exceso. Consultar a un especialista es crucial para aquellos con condiciones médicas que podrían verse afectadas por el consumo de aguacate.