Buenos Aires Trap: de Duki y Bizarrap a Nicki Nicole y Cazzu, todos los artistas que se presentarán en el regreso del festival

Duki, Nicki Nicole y Bizarrap, tres de las grandes figuras que encabezarán el Buenos Aires Trap 2024
Duki, Nicki Nicole y Bizarrap, tres de las grandes figuras que encabezarán el Buenos Aires Trap 2024

Duki, Bizarrap, Eladio Carrión, Nicki Nicole, Cazzu, Khea y C.R.O. son solo algunos de los artistas que participarán el 7 y el 8 de diciembre próximos de una nueva edición del festival Buenos Aires Trap. La cita, que este año será en el Parque de la Ciudad contempla cuatro escenarios y más de cincuenta artistas en sus dos jornadas.

A los nombres más fuertes del cartel se le suman Neo Pistea, Bhavi, Lit Killah, Bardero$, Acru, La Zowi, Dano, Saramalacara, Pablo Chill-E, Zeballos, Asan, Rei, Ronpe99, Lara91k, Polimá Westcoast, Young Cister, Juicy Bae, Knak, Six Sex, Lia Kali, El Doctor, Obie Wanshot, Abhir, Sixto Yegros, Agusfortnite2008&Stiffy, Mhtresuno, Klan, MKS, Stuart, Zell, Akin88, Mecha, Soui Uno, Tizishi, Sofia Mora y Ramma, entre otros.

Neo Pistea, unos de los nombres fuertes de Buenos Aires Trap 2024
Neo Pistea, unos de los nombres fuertes de Buenos Aires Trap 2024 - Créditos: @Guido Adler

El primer abono, denominado manija, ya está agotado. Desde este miércoles, a las 16, se podrá acceder a una preventa bancaria exclusiva, a través del Galicia, por un abono para los dos días a 85.000 pesos, más cargos por servici o. A partir del jueves, a las 16, se habilitará la venta general de tickets.

El mes pasado, frente al Obelisco se promocionó el retorno del encuentro de manera misteriosa, solo con la frase “Mas que un género, un movimiento”. Y lo cierto es que un festival de estas características no refiere a los cultores de una forma musical específica sino a artistas de diferentes vertientes de la música urbana que hoy son parte de un movimiento que ha tomado la posta de formas como el pop y el rock y que se consagra ante audiencias masivas.

“Buenos Aires Trap es el lugar de encuentro de todo un movimiento que emerge desde el epicentro de la plaza y corazón de los pibes, que movilizados por la pasión, el sudor y el trabajo, destruyeron, reconstruyeron y escribieron la historia de toda una generación. El movimiento creció, atravesó y rompió fronteras. La plaza fue potrero y semillero de grandes artistas que junto al público fiel que los ha cuidado y respetado siempre han logrado una fusión insuperable -indica la productora que organiza el festival-. Una nueva edición de Buenos Aires Trap se anuncia y muchos momentos del camino recorrido hasta acá cobran una potencia arrolladora. Encuentros previos que reunieron a miles de personas, en un momento clave en el que surgía una generación de artistas hermanados por sus sueños y decididos a demostrar que todo se podía lograr. Se ha convertido sin lugar a dudas en una referencia grande para artistas de habla hispana. En sus ediciones anteriores, Duki, Bad Bunny, YSY A, Cazzu, Neo Pistea, Bizarrap, Khea, C Tangana, C.R.O., y muchísimos exponentes más han participado y dado forma a este Festival”.

Eladio Carrión será uno de los invitados especiales del Buenos Aires Trap 2024
Eladio Carrión será uno de los invitados especiales del Buenos Aires Trap 2024

El debut de este festival fue en febrero de 2019, en el Hipódromo de Palermo, con una grilla que incluyó a Bad Bunny, Duki, Cazzu, Khea, Ecko, Kidd Keo, DrefQuila, Big Soto, Bardero$, YSY A y otros. El mismo año hubo una segunda oportunidad para los que se perdieron el debut y para aquellos que quisieron revivir la experiencia. Claro que con otros artistas. El segundo se realizó en el mismo escenario con Duki, Khea, C. Tangana, Nicki Nicole, Bizarrap, C.R.O, Neo Pistea, Dillom, Polimá Westcoast, Alemán, Young Cister, Delaossa, Ca7riel y Paco Amoroso.

El tercero fue en plena pandemia, por ese motivo no tuvo edición presencial sino un streaming desde el Movistar Arena, con las actuaciones de Bizarrap, Duki, Nicki Nicole, Neo Pistea, Trueno, Lit Killah, Tiago PZK y La Joaqui, entre otros. La cuarta edición volverá a su formato original de dos días, pero en un predio totalmente diferente del de sus orígenes.