Alan Cumming tiene la misión de denunciar 'los abusos que se cometen en los zoológicos privados'

El presentador busca que su documental para la HBO, 'Chimp Crazy' ponga de relieve el comercio de chimpancés y el maltrato de los animales en cautividad. credit:Bang Showbiz
El presentador busca que su documental para la HBO, 'Chimp Crazy' ponga de relieve el comercio de chimpancés y el maltrato de los animales en cautividad. credit:Bang Showbiz

Alan Cumming tiene la misión de denunciar "los abusos que se cometen en los zoológicos privados".

El presentador y actor de 'The Traitors US', de 59 años, que protagonizó junto al chimpancé macho Tonka la película de 1997, 'Buddy', dice que puede "empatizar" con las criaturas, y ahora quiere que su documental para la HBO, 'Chimp Crazy' ponga de relieve el comercio de chimpancés y el maltrato de los animales en cautividad.

Alan se sinceró con el New York Times sobre el proyecto, que sigue a la agente de animales exóticos Tonia Haddix en una "saga de años" en la que están implicados ella, Tonka, PETA y Alan. La serie de cuatro partes también se centra en la propiedad privada de primates y en la "locura" de "imponer rasgos humanos a simios cautivos" que "no pueden decidir dónde ni cómo vivir".

Así lo afirmó: "Siento mucha empatía con la gente de este documental, especialmente como alguien que ha amado de verdad a los chimpancés".

Indicó que Tonka es "muy gentil" y agregó que aceptó aparecer en el documental de HBO porque ya estaba trabajando con PETA en una campaña para rescatar al famoso chimpancé.

Alan se unió a la organización en 2022 para ayudar a averiguar qué le había pasado a su amigo primate, e incluso ofreció 10.000 dólares por información que condujera a su descubrimiento, antes de que un equipo de rescatadores de PETA descubriera finalmente su ubicación y lo reubicara en un santuario.

Alan añadió que, al contribuir al documental, quería volver a poner de relieve el comercio de chimpancés y "los abusos que se cometen en los zoológicos privados".

También subrayó que no ha vuelto a trabajar con animales salvajes desde 'Buddy': "Ya no es necesario (utilizarlos en las películas). He vivido ese cambio, de ser alguien que participó en una película con animales salvajes a alguien que hace campaña para que eso no ocurra. Es un gran viaje. Era ingenuo e ignorante. Realmente comprendo el profundo amor. Pero eso perjudica al animal, no le permite vivir la vida que se supone que debe vivir".