Alberto de Mónaco recuerda en Cantabria los vínculos de su tatarabuelo con las cuevas prehistóricas

El príncipe Alberto II de Mónaco ha inaugurado la exposición temporal 'Alberto I, el príncipe de la prehistoria' dedicada a su tatarabuelo, en el Centro de Arte Rupestre de Cantabria, en Puente Viesgo. La muestra, que nace de la colaboración entre el Principado de Mónaco y el Gobierno de Cantabria, ilustra el papel del pariente del actual príncipe como promotor de la investigación en las cuevas de la región en las primeras décadas del siglo XX, y recoge impresiones y testimonios de las visitas que en su día hizo el príncipe a las cuevas de Covalanas, Altamira, El Castillo y La Pasiega en 1909 y en 1914. Una estrecha relación, la del tatarabuelo del príncipe Alberto con España y, en concreto, con las cuevas cántabras y con la proyección global del arte paleolítico de Cantabria.

El motivo familiar por el que Alberto de Mónaco regresa a Cantabria por cuarta vez

VER GALERÍA

Alberto de Mónaco en el Centro de Arte Rupestre de Cantbria
Alberto de Mónaco en el Centro de Arte Rupestre de Cantbria

La agenda del monarca en tierras cántabras ha comenzado con la visita al Centro de Arte Rupestre, que lleva el nombre de su tatarabuelo Alberto I de Mónaco, acompañado de la presidenta de Cantabria, Mª José Sáenz de Buruaga; la embajadora de Mónaco en España, Catherine Fautrier-Roussea; el alcalde de Puente Viesgo, Óscar Villegas, y el director del centro, Roberto Ontañón. Tras descubrir una placa conmemorativa de la visita, Alberto de Mónaco ha inaugurado la exposición dedicada a su antepasado, que da a conocer al público en general los años de consolidación de la investigación de las cuevas de Cantabria, destacando el carácter excepcional de los hallazgos realizados y el papel fundamental de Alberto I de Mónaco como su impulsor y mecenas.

VER GALERÍA

Alberto de Mónaco en Cantabria
Alberto de Mónaco en Cantabria

VER GALERÍA

El monarca monegasco muy atento a las explicaciones
El monarca monegasco muy atento a las explicaciones

Alberto de Mónaco cumple 66 años: su vida de película en 66 imágenes

El príncipe Alberto ha aprovechado su estancia en el Centro de Arte Rupestre para visitar la exposición permanente 'Cantabria en el origen del arte' que, en 500 metros cuadrados responde a los grandes interrogantes sobre el arte rupestre, ofrece información acerca de las cuevas cántabras y expone cuestiones relacionadas con la investigación y la conservación del patrimonio arqueológico. Tras atender muy atento a las explicaciones, la visita del monarca ha terminado con la formalización de un acuerdo de colaboración entre el Principado de Mónaco y el Gobierno de Cantabria para favorecer la cooperación científica y cultural en el ámbito de la prehistoria.

VER GALERÍA

El príncipe Alberto recorriendo la exposición
El príncipe Alberto recorriendo la exposición

La tercera visita del príncipe Alberto a Puente Viesgo

Ésta es la tercera visita que realiza el príncipe de Mónaco a Puente Viesgo, la última en 2022, cuando recorrió las cuevas de Monte Castillo y conoció los últimos hallazgos e investigaciones sobre las pinturas de estas cavidades, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008.

VER GALERÍA

Alberto de Mónaco saludando al expresidente de Cantabria, Revilla
Alberto de Mónaco saludando al expresidente de Cantabria, Revilla

Enamorado de la arqueología

El soberano monegasco es muy aventurero, un gran viajero, un feroz defensor del medio ambiente y muestra una gran sensibilidad por la Arqueología tal y como ha quedado patente en su visitas a España, donde además de en Cantabria el monarca ha visitado los yacimientos de Atapuerca y el Museo de la Evolución de Burgos.