Alex Ubago y México: una historia de amor que ni España ha podido igualar

Alex Ubago en el Gran Teatro Bankia Príncipe Pío en Madrid. (Photo by Aldara Zarraoa/Redferns)
Alex Ubago en el Gran Teatro Bankia Príncipe Pío en Madrid. (Photo by Aldara Zarraoa/Redferns)

El nombre de Alex Ubago ha sonado en la palestra musical desde hace dos décadas. El intérprete originario de Vitoria celebra este aniversario profesional con el lanzamiento de un disco recopilatorio de sus éxitos y haciendo un repaso de su carrera.

Parte importante de esta introspección ha pasado por revisar las plazas que ocupan un lugar especial en su corazón y que han catapultado su carrera. Esos vínculos, que se han fortalecido con el tiempo, tienen profundas raíces en México. Según el mismo artista, "México significa muchísimo, todo. Mi relación con México es muy especial y muy bonita desde hace 20 años".

¿El motivo? Muy sencillo, agradecimiento profundo y sincero. "Cuando yo empecé en esto por ahí del 2001, en 2002 fue mi primera visita a vuestro país, así que son dos décadas recibiendo el cariño enorme de la gente, del público, de los medios y recibiendo un respeto grande por mi música. Es un cariño mutuo y creo que será para siempre", explicó el artista.

Y eso no es lo único. "Hablando en una manera más concreta, con números, México es el país donde más gente escucha mis canciones. En Spotify es el país donde más oyentes tengo, por delante incluso de España, lo cual es importantísimo para mí y me ha abierto muchas puertas en otros países como Estados Unidos donde hay muchos mexicanos que residen ahí", reconoció Ubago.

Precisamente, ese sitial que tiene el español en la preferencia de la gente es lo que ha orientado la producción del nuevo álbum. "Fue un proceso para el cual me tomé mi tiempo junto a mi equipo, mi productor Paco Salazar y teniendo en cuenta las opiniones de mis fans. Hicimos un remake que aportara algo nuevo y diferente a estas canciones y seleccionamos 18 canciones, entre canciones emblemáticas y otras que son especiales para mí por motivos más personales", relató el cantautor.

El disco en cuestión se convirtió -sin haberlo planificado- en una producción de duetos. "La parte colaborativa, el hacer duetos, no fue premeditado, en un inicio no era hacer un disco de colaboraciones, simplemente queríamos regrabar mis éxitos, dándoles un nuevo aire y cuando ya empezamos el proceso de grabación se me ocurrió invitar a unos amigos a que me acompañaran y después a otros y luego a otros más y fue tan bonita la respuesta de todos ellos, que acabó como disco de duetos", declaró a Excélsior.

De acuerdo con el mismo Ubago, los artistas invitados conjugaban dos elementos fundamentales. “Hay una mezcla entre una amistad y admiración”, dijo. Junto al cantautor español participan en este material artistas como Matisse, La Oreja de Van Gogh, Lali, Pablo López, Jesús Navarro de Reik, Andrés Suárez, Antonio Orozco, Leo Ricci, Beret, Nil Moliner, Álvaro de Luna, Ele y Antonia Rodríguez.

La voz y mente creativa detrás de éxitos como ¿Qué pides tú?, Míranos, Para aprenderte, Por tantas cosas, Ella vive en mí, Aunque no te pueda ver y Sin miedo a nada, prometió reencontrarse con su público mexicano a mediados de 2023, cuando visitará el país para ofrecer una serie de conciertos en solitario tras cumplir compromisos profesionales en otras plazas latinoamericanas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Juan Pablo Medina regresa a la actuación y a una vida deportiva tras la amputación de su pierna