Alfalfa incrementa leucocitos y previene enfermedades de la sangre

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 28 (EL UNIVERSAL).- Mejorar nuestra salud depende principalmente de nuestra alimentación y la realización de actividad física. Se trata de ejes fundamentales para construir un cuerpo en el que no falten nutrientes, vitaminas ni minerales que son fundamentales para su funcionamiento y la conservación de los órganos.

Podríamos resumir que mantener hábitos saludables garantiza que lleguemos a una vejez en las mejores condiciones de salud. Haciendo foco en el tipo de alimentos que consumimos y manteniéndonos en movimiento le estamos ofreciendo una "inyección" de vida al organismo y reforzando el sistema inmunitario que nos protege de diferentes afecciones y enfermedades.

Un remedio de origen natural

Como punto de partido del tema de hoy debemos saber que la sangre tiene varios componentes que son, según detalla el Instituto Mayo Clinic, los leucocitos o glóbulos blancos, que combaten infecciones; los eritrocitos o glóbulos rojos, que transportan oxígeno; y las plaquetas que ayudan en la coagulación de la sangre. Al respecto, mantener los niveles altos de leucocitos ayuda en la prevención de enfermedades de la sangre y protegen nuestra salud de infecciones.

Esto podemos lograrlo a través de la alimentación y es el agua de alfalfa uno de los remedios naturales más recomendados para tal fin. Se trata de una planta que aporta una gran cantidad de nutrientes ya que contiene vitaminas, enzimas y proteínas, según datos ofrecidos por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México.

Sobre la alfalfa, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos señala que es una hierba que le aporta al cuerpo humano vitaminas A, C, E y K, además de minerales como hierro, calcio, fósforo y potasio. Incorporarla en nuestra alimentación resulta entonces muy beneficioso para la salud, sobre todo teniendo en cuenta los resultados de un estudio que llevó a cabo la Institución Educativa 1182 de Perú que precisa que esta planta podría aumentar los leucocitos, colaborando así con nuestro sistema inmunitario y defendiéndonos de enfermedades de la sangre e infecciones.

Entre las propiedades del agua de alfalfa se destaca que es positiva para pacientes con anemia y que ayuda a disminuir la absorción de colesterol en los intestinos. También se la considera beneficiosas para la prevención de enfermedades cardiovasculares y, por su cantidad de fibra y agua, colabora en el control del peso corporal.

Para preparar el agua de alfalfa debes incorporar en una licuadora 2 tazas de hojas de alfalfa, 1 taza de piña, el jugo de 4 limones, 4 tazas de agua y un poco de hielo. El siguiente paso será licuarla hasta obtener la textura deseada y listo, solo restará consumirla y disfrutar de sus beneficios.