Alfonso Arús es un genio de la televisión, pero no es infalible

Las novedades del próximo curso televisivo, que arrancará en septiembre, se van desgranando poco a poco. Por ejemplo, MasterChef ha anunciado una versión especial de Navidad con antiguos concursantes, Antena 3 tendrá un nuevo programa con Sonsoles Ónega, y laSexta ha planificado un espacio para los sábados por la tarde con Alfonso Arús. Una información que avanzaba el periodista televisivo Rocco Steinhäuser este jueves, y que confirmó Angie Cárdenas, la subdirectora del programa Aruser@s.En principio, parece una buena idea, pues en esa franja del fin de semana laSexta es poco competitiva, y Arús puede ser un buen reclamo para levantar las audiencias, con un programa que continúe el espíritu de su ‘humorning-show’. Sin embargo, recordemos que Alfonso no es infalible, y que en 2019 tuvo un importante tropiezo.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad

Cierto es que, en este momento, Alfonso Arús es un auténtico talismán dentro del universo de Atresmedia para las audiencias. Su programa Aruser@s, anteriormente conocido como Arusitys, cerró hace escasas dos semanas su mejor temporada, con una media del 16,8% de share. En algunas ocasiones ha llegado a marcar cuotas por encima del 22%, siendo habitualmente el espacio que mejor share deja a laSexta, cuya media el mes pasado fue de 6,3 puntos porcentuales.

Arús hace un programa matinal muy ameno y gamberro, donde se combina la actualidad política con un zapping de los programas de la casa, vídeos virales, noticias impactantes, información meteorológica y otros contenidos que siempre tienen por finalidad entretener al espectador. Sabe jugar muy bien con aquel que está en su casa (o en el trabajo), invitándole a compartir fotografías de la temática concreta del día, o el tiempo que hace en su ciudad. El programa trasmite una frescura un tanto naïf muy necesaria en las primeras horas del día, y que es el punto opuesto del elitismo que destilan otros formatos.

El salto de Arús al fin de semana puede ser una forma de premiarle por un trabajo bien hecho, y por reforzar su marca en las mañanas de la cadena, pero hay que tener en cuenta un detalle muy importante. Y es que el público que ve la televisión de lunes a viernes de 07:30 a 11:00 no es el mismo que está un sábado por la tarde frente al sofá, con el mando a distancia en la mano. Tampoco obviemos que en las mañanas el consumo de televisión es menor, y que aunque hablemos de buenas cuotas de pantalla, Aruser@sse mueve alrededor de los 400.000 espectadores.

SAN SEBASTIÁN DE LA LOS REYES, ESPAÑA - 29 DE AGOSTO: Alfonso Arús y Angie Cardenas asisten a la presentación del programa de televisión 'Arusitys' el 29 de agosto de 2018 en San Sebastián de los Reyes, España. (Foto de Europa Press/Europa Press vía Getty Images)
SAN SEBASTIÁN DE LA LOS REYES, ESPAÑA - 29 DE AGOSTO: Alfonso Arús y Angie Cardenas asisten a la presentación del programa de televisión 'Arusitys' el 29 de agosto de 2018 en San Sebastián de los Reyes, España. (Foto de Europa Press/Europa Press vía Getty Images)

Por otro lado, y como decíamos al principio, es importante recordar queen el año 2019 Atresmedia ya intentó trasladar el espíritu de este programa matinal a otras franjas, y que fue un fracaso absoluto. Hablamos de Arusitys Prime, que se estrenó en 2019 en la noche de Antena 3. Su objetivo era hacer una versión nocturna de Arusitys, dando una vuelta de tuerca a sus contenidos con entrevistas que pudieran ser especiales, como una que Terelu Campos y María Teresa Campos se realizaron mutuamente. No cuajó.

El programa se estrenó con un 9,1% de share y 1.012.000 espectadores. Esa noche, la del 22 de noviembre de 2019, Telecinco estrenó la película Perfectos desconocidos, que arrasó con un 20,7% y 3.157.000 espectadores. A la semana siguiente, Arusitys Prime bajó al 6,5% de cuota de pantalla y 673.000 espectadores.

Entre otras cosas, la audiencia no terminaba de entender qué pintaban ahí Fabiola Martínez Benavides, entonces pareja de Bertín Osborne, y Fran Rivera y su esposa Lourdes Montes, quienes se entrevistaron mutuamente. Y es que, realmente, ninguno de estos personajes mediáticos (ni las Campos) encajaban en absoluto con el tipo de contenidos con el que nos tenían acostumbrados en las mañanas. Los debates que proponían (¿A las esposas de los políticos se las juzga más de la cuenta?) tampoco iban a ninguna parte.

No hubo tercera entrega, a pesar de que había seis firmadas. El programa fue retirado por la puerta de atrás, y en principio, se dijo que iría a talleres. Que se iba a reformular su contenido para una hipotética vuelta a inicios de 2020, cosa que no sucedió.

Según ha explicado Angie Cárdenas, lo que veremos a partir de septiembre los sábados por la tarde será el mismo formato de las mañanas, y esa será una de las claves para que pueda funcionar. Arusitys Prime pecó de querer ser algo nuevo, que no terminó realmente de tener entidad propia, o no al 100%. En poco más de un mes veremos qué nos ofrece finalmente Alfonso Arús, y sobre todo, si el nuevo programa funciona en esta nueva franja.

Más historias que podrían interesarte: