Alfonso Arús sabe muy bien que cualquier tiempo pasado no fue mejor

En estos momentos, podemos decir que Alfonso Arús es uno de los profesionales más valorados de laSexta. Cada mañana se cuela en nuestras casas a través del magacín Aruser@s, que con sus reposiciones está dejando datos bastante respetables. Y a partir del próximo lunes 29 regresará con la emisión de este formato de lunes a viernes, y además, saltará a los fines de semana a partir de ese mismo primer sábado de septiembre. Un premio por haber logrado con Aruser@s un enorme 16,8% de share de media en la cuarta temporada. Y si quisiera, Arús podría tener más programas entre manos, pero él, sabio del medio televisivo como pocos, es consciente de que cualquier tiempo pasado no fue mejor, y ha preferido declinar una llamativa propuesta.

En una entrevista a Siro López, comunicador al que le une una estrecha amistad desde que ambos eran jóvenes, Arús ha destacado que al programa que le tiene más cariño de todos los que ha hecho es el actual,básicamente porque llevo más de 20 años con él”. Como muchos sabrán, Aruser@s (antes Arusitys) aterrizó en las mañanas de laSexta en septiembre de 2018, pero el formato, como tal, llevaba en televisión, como indica Alfonso, muchos años más. Y es que se emitía en la cadena catalana 8TV con el nombre de Arucitys. A pesar del cambio de nomenclatura, el formato es el mismo, y se mantiene buena parte de los colaboradores.

SAN SEBASTIÁN DE LA LOS REYES, ESPAÑA - 29 DE AGOSTO: Alfonso Arús y Angie Cárdenas asisten durante la presentación del programa de televisión 'Arusitys' el 29 de agosto de 2018 en San Sebastián de los Reyes, España. (Foto de Europa Press/Europa Press vía Getty Images)
SAN SEBASTIÁN DE LA LOS REYES, ESPAÑA - 29 DE AGOSTO: Alfonso Arús y Angie Cárdenas asisten durante la presentación del programa de televisión 'Arusitys' el 29 de agosto de 2018 en San Sebastián de los Reyes, España. (Foto de Europa Press/Europa Press vía Getty Images)

El nombre de Alfonso Arús está escrito con letras de oro en la historia de nuestra televisión, y es justo poner en valor aquellos años 90 en los que fue un maestro del entretenimiento en el prime time. Con el programa de vídeos caseros Vídeos de primera fue un auténtico fenómeno en La 1 de TVE; él era el encargado de presentar el concurso, y también, de narrar las imágenes que en él se veían, principalmente, de caídas y situaciones cómicas surgidas en el ámbito del hogar.

Luego dio el salto a Antena 3, y allí triunfó con ¡Al ataque!, una vuelta de tuerca al formato Força Barça que emitía TVE en el circuito catalán. Se estrenó en otoño de 1992, y con él estaban otros actuales maestros de la televisión como Jorge Salvador y Andreu Buenafuente. Este espacio de corte humorístico fue un auténtico éxito, que incluso llegó a tener su propia revista.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad

Adelantándose a su tiempo, ¡Al Ataque! tenía cierto espíritu de Homo Zapping, y en él se realizaban sketches basados en los programas de la competencia, que entonces eran un éxito, como La máquina de la verdad de Telecinco y ¿Quién sabe dónde?, el programa de Paco Lobatón en La 1 que se dedicaba a buscar a pesonas desaparecidas.

Las imitaciones eran el punto fuerte del programa, pues allí todas las estrellas del momento tenían un sosias. Desde el futbolista Alfredo Di Estéfano y el presidente del Real Madrid Ramón Mendoza hasta José María Carrascal y el periodista Andrés Caparrós, pasando por el entrenador del Barcelona Johan Cruyff, la ministra Rosa Conde o Manuel Benítez El Cordobés, que siempre iba acompañado de un jamón serrano allá donde apareciese. Del mismo modo, había algunos personajes originales, como la malhablada niña Vanessa (a la que interpretaba Oriol Grau) o Pepe Gáfez, al que daba vida Arús, y que vestido con un traje de chaqueta amarillo y grandes gafas de sol llevaba la mala suerte allá por donde caminase.

En este programa fue también donde conocimos en la televisión nacional a Javier Cárdenas, que ya entonces ejercía de reportero y descubría a personajes tan pintorescos como el vidente andaluz Carlos Jesús, quien vaticinaba la llegada de extraterrestres a la tierra en naves espaciales, y nos descubrió un (presunto) planeta llamado Raticulín. Y no podemos olvidar en este repaso al muchacho aquel que popularizó la expresión “la mierda la Sole, que te meto con el mechero”, cuando le tiraron un huevo como broma mientras estaba hablando a cámara.

¡Al Ataque!, como decimos, fue un fenómeno, que dio grandes alegrías a Antena 3 en materia de audiencias, pero Alfonso sabe que eso es historia, y que es mejor no remover ese pasado, porque no es mejor que la actualidad. Y es que en la mencionada entrevista con Siro López ha reconocido que ha recibido una jugosa oferta profesional para recuperar este espacio en una plataforma de pago,pero no ha querido decir de cuál se trata. Sería “algo así como reeditar lo mejor del programa”, pero no le ha interesado. “No me veo ahora mismo imitando a El Cordobés”, aclara en ese sentido.

En una era en la que el revival nostálgico inunda la televisión,Alfonso Arús se ha encumbrado como un profesional de lo más sensato, que sabe que hay que apostar por el presente y nada más.Los personajes que allí se imitaban no tendrían sentido en el actual consumo audiovisual, ni es posible que este hipotético nuevo ¡Al ataque! fuese a ganar en comparación con el original. El comunicador barcelonés nos ha dado una lección sobre cómo asimilar el pasado, sin nostalgias gratuitas, por más que haya buenas ofertas sobre la mesa.

Más historias que podrían interesarte: