Alienígenas americanos: La historia extraterrestre de nuestro continente

¿Quién de nosotros no ha escuchado alguna historia de Objetos Voladores no Identificados, mejor conocidos como OVNIs? Sin duda todos. Muchos son escépticos y otros creen a pie juntillas en su existencia y en su presencia junto a nosotros desde el inicio de las civilizaciones de América Latina.

Con eso como base, los chilenos Francisco Ortega y Juan Andrés Alfate, escribieron el libro Alienígenas Ameericanos, donde hacen una extraordinaria recopilación no sólo de los mitos fundacionales de la mayoría de las civilizaciones de Latinoamérica, como mayas, incas, mapuches y otros grupos, sino que también hacen un relato detallado de las similitudes que encuentran a lo largo de la vasta geografía latinoamericana.

El objetivo del libro no es convencer a los lectores de la existencia del fenómeno, porque se da por sentado su existencia. “Todas las evidencias están ahí, desde los relatos prehispicos, hasta en los diarios de Cristóbal Colón y en la época contemporánea”, dicen los autores.

“En realidad la idea es crear un ‘efecto fogata’, dice Juan Andrés Salfate. “Como cuando se está alrededor de una fogata y se esuchan ese tipo de relatos controversiales y apasionantes”.

La obra, que cuenta con una extensa bibliografía donde se pueden documentar las fuentes de información, tiene un apartado, al inicio, en el que se explica parte de la terminología del libro, como los diferentes tipos de encuentros con extraterrestres que se han documentado a lo largo de la historia.

El libro está dividido en varias partes: Los alienígenas y nuestros ancestros y la posibilidad de que los extraterrestres hayan dado ayuda y empuje civilizatorio a las diferentes culturas prehispánicas. Los mayas, por ejemplo, sabían la dimensión, la ubicación del centro de la galaxia, tierra sol y otro cuerpo celestial y aceptan en sus textos que ‘los dioses nos lo contaron’. En ese sentido una parte del libro tiene que ver con el sentido intervencionista en el buen sentido de la palabra de los alienígenas.

Otra parte del libro tiene que ver con naves que se han estrellado en la tierra y las evidencias que existen al respecto. Otra parte del libro argumenta que los alienígenas han dirigido y asesorado a gobernantes de diferentes partes del mundo. El otro apartado tiene que ver con personas comunes y corrientes y los cambios que han sufrido en sus conciencias después de los encuentros.

A lo largo de las páginas los autores hacen referencias a fenómenos como el de la virgen de Guadalupe, en el que, de acuerdo con los autores, antes de la llegada de los españoles, los habitantes de la región ya veían luces y figuras femeninas que relacionaban con la diosa Coatlicue en el cerro del Tepeyac, por lo que fue muy fácil para los indígenas adaptar sus creencias con la fe católica que llegó de la mano de los conquistadores.

“Pero, así como la virgen, hay muchos otros otros misterios a lo largo del continente”, dicen los autores, y refieren el caso de las líneas de Nazca en Perú o el Gigante de Atacama, en el norte de Chile.

Alienígenas Americanos es un libro que deja la sensación de que efectivamente sabemos muy poco de este fenómeno que ha estado junto a nosotros al parecer, desde el inicio de los tiempos. Se los recomiendo, tanto a los aficionados al fenómeno OVNI, como a los incrédulos que tendrán la oportunidad de explorar más de este fabuloso mundo de los alienígenas.

El Dato

Título: Alienígenas Americanos: La historia extraterrestre de nuestro continente

Autores: Francisco Ortega y Juan Andrés Salfate

Editorial: Planeta

Este artículo fue publicado por primera vez en Los Angeles Times en Español.