Alimentos ricos en elastina para rejuvenecer la piel

CIUDAD DE MÉXICO, junio 15 (EL UNIVERSAL).- Cuidar la piel no sólo se trata de aplicar productos caros, hacerse exfoliaciones y pagar por tratamientos de limpieza. Hay otros factores que influyen bastante en su estado, por ejemplo, la alimentación.

Los nutrientes que este órgano necesita se obtienen de lo que comemos. Por lo que llevar un plan alimenticio sano y balanceado resulta crucial para retrasar los signos del envejecimiento y la deficiencia de ciertas proteínas, como la elastina.

¿Habías escuchado sobre lo importante que es? Básicamente, tiene la función de agregar resistencia y elasticidad a los tejidos de la piel. Hoy en Menú te decimos en qué alimentos encontrarla.

¿Qué alimentos tienen más elastina?

De acuerdo con la Clínica Universidad de Navarra, "la elastina es una proteína integrada por abundantes aminoácidos de tipo glicina, prolina, desmosina e isodesmosina, que forma parte del componente amorfo de las fibras elásticas".

Lo anterior quiere decir que es responsable de conservar la firmeza de la piel, pues sostiene las fibras de colágeno y las mantiene en su lugar para que los tejidos funcionen correctamente, indica el laboratorio Probelte Pharma.

Si quieres rejuvenecer tu piel, la elastina es clave porque previene las estrías y combate la aparición de arrugas, líneas de expresión finas y surcos. Consúmela en los siguientes alimentos:

Huevo

No es un secreto que el huevo es un alimento muy benéfico para la salud. Por si no lo sabías, es un excelente aliado para la producción de elastina, ya que contiene grandes cantidades de prolina.

Carnes rojas

La carne es por excelencia una fuente natural de vitaminas y minerales. Te recomendamos incrementar el consumo de carnes rojas si te interesa regenerar tu piel.

Según Sisneo Biociencia, la carne es la mayor fuente de elastina de origen animal. Para potenciar sus nutrientes, tienes la opción de acompañarla con verduras que contienen la misma proteína, por ejemplo, cebolla, tomate, pimiento, espinacas, betabel y berenjena.

Frutas con vitamina C

Como lo mencionamos anteriormente, en tus comidas no pueden faltar frutas y verduras para lucir una piel saludable. En esta categoría, las mejores alternativas son aquellas que contienen vitamina C: fresas, naranjas, frutos rojos, pomelo, kiwi y zanahorias.

Recuerda incluir una ración de frutas y verduras en tu desayuno, comida y cena, pues te ayudará a obtener los nutrientes que tu cuerpo necesita en el día a día.

Pescados

Los pescados tienen un contenido alto de omega-3, ácido graso indispensable para el cuidado de la piel, y elastina. Las especies más ricas en esta proteína son el atún y el salmón, de acuerdo con Sisneo Biocencia.

De igual manera, al comerlos se fortalece el sistema inmunológico, favorece el crecimiento y desarrollo de tejidos en la piel, aporta proteínas de alto valor biológico y protege la memoria.