Un almanaque español del siglo XVI inspira uno de los desfiles en el Carnaval de Río

Río de Janeiro, 26 ene (EFE).- El 'Lunario Perpetuo', un almanaque del siglo XVI escrito por el español Jerónimo Cortés y por muchos años el libro más leído en el noreste de Brasil, es el tema escogido por la escuela de samba Porto da Pedra para el desfile que realizará en el Carnaval de Río de Janeiro de este año.

"Escenificaremos la historia del almanaque escrito en 1594 por Jerónimo Cortés, un valenciano que era alquimista, científico y astrólogo, y que compiló los saberes de la época en ese pequeño libro", explicó a EFE el director artístico de Porto da Pedra, Mauro Quintaes.

La agrupación de São Gonçalo, uno de los municipios de la región metropolitana de Río de Janeiro, será la primera en presentarse en el Sambódromo el 11 de febrero próximo en la primera noche de desfiles del Carnaval de Río de Janeiro.

Y su apuesta es una historia sobre los conocimientos populares contenidos por un almanaque ilustrado con xilografías y que prometía descifrar la ciencia de los astros, el horóscopo, la previsión del tiempo, las recetas médicas caseras y hasta el comportamiento de los insectos.

"La historia gana su cara brasileña con la llegada del almanaque al país junto con la familia real portuguesa (1807) porque ese compendio de siglos de conocimiento se convirtió en el libro más leído en el noreste brasileño, según el historiador Cámara Cascudo", afirmó Quintaes sobre la importancia de la publicación en la región más pobre y menos alfabetizada de Brasil.

Según Quintaes, "el 'Lunario' educó, el 'Lunario' alfabetizó y el 'Lunario' orientó" a los habitantes del noreste de Brasil por 200 años, "les sirvió de guía para plantar, cosechar y hasta conocer el mundo" y además, sirvió de inspiración para la llamada "literatura de cordel", típica de la región.

El director artístico de Porto da Pedra afirmó que la escuela de samba pretende deslumbrar tanto al público como al jurado, al llevar al Sambódromo nueve carrozas, el límite máximo permitido, en el desfile, considerado la mayor atracción del carnaval carioca.

A falta de dos semanas para el inicio del carnaval, la escuela está en la recta final de preparación tanto de disfraces como de carrozas, y que tan solo faltan los detalles finales de refinamiento, que son esenciales para impresionar a un jurado que es muy riguroso.

"Sin duda vamos a impactar mucho con nuestro desfile este año porque abrimos el Carnaval y lo haremos con mucha belleza", concluyó.

(c) Agencia EFE