Un alpinista nepalí y uno británico vuelven a batir sus propios récords al ascender con éxito al Everest

(Reuters) -- Un alpinista británico y un guía nepalí batieron sus propios récords de ascensiones al Everest, la montaña más alta del mundo, según informaron este domingo responsables de la organización.

Rakesh Gurung, director del Departamento de Turismo de Nepal, dijo que el británico Kenton Cool, de 50 años, y la guía nepalí Kami Rita Sherpa, de 54, escalaron el pico de 8.849 metros por vez 18 y 29, respectivamente.

Estaban en expediciones separadas guiando a sus clientes.

"Sigue y sigue... ¡es un tipo increíble!", dijo del alpinista nepalí Garrett Madison, de la empresa estadounidense de organización de expediciones Madison Mountaineering.

Muchos cadáveres quedan abandonados en el monte Everest, entonces ¿por qué cientos de escaladores se dirigen a la "zona de la muerte" esta primavera?

Madison había formado equipo con Kami Rita para escalar las cumbres del Everest, el Lhotse y el K2 en 2014.

El K2, situado en Pakistán, es la segunda montaña más alta del mundo y el Lhotse, en Nepal, la cuarta.

Lukas Furtenbach, del operador austriaco de expediciones Furtenbach Adventures, calificó de extraordinaria la hazaña de Cool, de 50 años.

"Es una pieza fundamental en el sector de los guías en el Everest. Kenton Cool es una institución", declaró a Reuters Furtenbach, que dirige una expedición desde la vertiente china del Everest.

Ambos escaladores utilizaron la ruta de la arista sudeste hasta la cumbre.

Nepal establece una nueva condición para todos los que quieran escalar el Everest

Esta ruta, de la que fueron pioneros los primeros escaladores, el neozelandés Sir Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay en 1953, sigue siendo el camino más popular hacia la cumbre del Everest.

Kami Rita escaló el Everest por primera vez en 1994 y lo ha hecho casi todos los años desde entonces, excepto tres, en los que las autoridades cerraron la montaña por diversos motivos.

El año pasado escaló la montaña dos veces.

El alpinismo es una importante actividad turística y una fuente de ingresos y empleo para Nepal, donde se encuentran ocho de los 14 picos más altos del mundo, incluido el Everest.

Nepal ha expedido 414 permisos, cada uno de los cuales cuesta 11.000 dólares, para la temporada de escalada que finaliza este mes.