Amor y fidelidad sobre ruedas en la cinta "El club de los vándalos"

CIUDAD DE MÉXICO, junio 21 (EL UNIVERSAL).- En 1967 se publicó el fotolibro "The bikeriders", del fotoperiodista Danny Lyon, quien pasó años documentando la vida de un club ilegal de motociclistas Outlaws MC en Illinois; 57 años después, inspirado en las imágenes y entrevistas que realizó, llega a los cines "El club de los vándalos".

Esta cinta no es una historia real, pero está basada en hechos verídicos. Dirigida y escrita por Jeff Nichols, está inspirada en el trabajo de Danny y es narrada desde el punto de vista de Kathy, una mujer que se une al grupo de motociclistas por amor a su novio Benny.

"Quería replicar y revivir el comportamiento humano que vi en esas entrevistas y luego tomar mis propias líneas ficticias y añadirlas, quería que resonaran tanto como las líneas reales", menciona el creador del filme en entrevista.

Protagonizada por Tom Hardy y Austin Butler, la película transporta a los años 60 junto a un grupo de amantes de las motos conocido como Los Vándalos. Johnny (Hardy) es el líder.

La película explora el atractivo que tenían las pandillas de aquella época, aunque la historia se centra en la relación de Benny con Kathy (Jodie Comer), que ofrece su visión femenina de este mundo dominado por hombres.

La narrativa también presenta un triángulo amoroso donde Benny debe elegir entre su amor por Kathy y su lealtad a los Vándalos, debido a la relación de idolatría que tiene con Johnny.

"En lugar del típico triángulo amoroso en donde dos hombres luchan por una chica, tenemos a una mujer y un hombre que quieren algo de un joven, quien no puede cumplir con las expectativas de ambos. Es el peor tipo que podrías elegir, la trama gira en torno a tratar de amarlo o darle el control del club", menciona Jeff Nichols.

El enfoque que el director quiso darle a su película no fue con el objetivo de romantizar la cultura de las motocicletas, sino construir personajes auténticos y creíbles basados en un libro que llegó a sus manos hace 20 años.

"Lo que me interesaba era crear personajes que se sintieran reales, gran parte de sus diálogos están basados en entrevistas con personas reales" reflexiona el cineasta.

El estreno mundial de "El Club de los Vándalos" fue en el 50 Festival de Cine de Telluride, en 2023, pero su estreno en cines se retrasó debido a la huelga de guionistas por lo que se programó su lanzamiento en México para esta semana.