Andrés Obregón y su romanticismo imperfecto

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 3 (EL UNIVERSAL).- El músico Andrés Obregón considera que la música romántica pasa por un momento florecedor, y con un estilo muy peculiar en los tiempos recientes.

A decir del cantautor, que llega al Pepsi Center WTC el próximo 22 de febrero, se ha dejado de idealizar al amor en la música.

"Las canciones románticas pasan por un gran momento, y hay muy buenas solo hay que buscarlas, estás ahí afuera y con la facilidad que hay ahora para crear, hay muchas muy buenas", comentó Andrés en conferencia de prensa.

A diferencias de la forma en la que antes se le cantaba al amor, que era de una manera más desgarradora, Obregón cree que hoy se abordan los temas y las letras desde una manera más saludable emocionalmente.

Antes era bonito idolatrar al amor, pero últimamente he visto que estos temas se abordan de una manera más aterrizada sin esa idealización de que una persona es perfecta o de "sin ti no soy nada". De lo último que he escuchado va por "te quiero y te puedo amar, pero también me amo a mí".

"Lo mismo sucede en el discurso del deseamos, porque ahora se escribe en el sentido de 'me duele mucho que te hayas ido, pero puedo vivir sin ti', a diferencia de antes porque son épocas y etapas, hoy es algo más positivo".