Angelina Jolie recordó el triste momento en el que su madre vio por televisión a Jon Voight asistiendo a los Oscar junto a otra mujer

Angelina Jolie recordó el triste momento en el que su madre vio por televisión a Jon Voight asistiendo a los Oscar junto a otra mujer
Angelina Jolie recordó el triste momento en el que su madre vio por televisión a Jon Voight asistiendo a los Oscar junto a otra mujer

Angelina Jolie recibió este miércoles el premio Modern Master en el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara, y en ese contexto, se prestó a una entrevista con el reconocido crítico de cine Leonard Maltin. Fue allí que, ante una simple e inocente pregunta, se vio embargada por uno de los recuerdos más tristes de su infancia .

“¿Qué fue lo que sentiste cuando ganaste un Oscar como mejor actriz de reparto en 2000 por Inocencia interrumpida?”, quiso saber su entrevistador. Luego de unos segundos de silencio, la protagonista de El sustituto se sinceró: “En este mismo momento estoy tratando de decidir hasta dónde estoy dispuesta a contar”, comenzó, con una sonrisa. E inmediatamente, señaló que, hasta ese momento, le resultaba imposible relacionar con la felicidad a la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Y entonces, se sinceró.

Jon Vopght junto a Stacey Pickren en la entrega de los premios Oscar de 1979
Jon Vopght junto a Stacey Pickren en la entrega de los premios Oscar de 1979

La actriz empezó a hablar sobre su madre, Marceline Bertrand, fallecida en 2007. “Su sueño era ser actriz, por eso, probablemente, nos llevaba al teatro en Chicago todo el tiempo”, dijo. Bertrand y Voight se separaron en 1976, luego de una de las tantas infidelidades del actor. En 1979, cuando la Academia lo premió por su trabajo por Regreso sin gloria, aún no estaban divorciados. “´Mi madre tenía veintitantos años, porque me tuvo muy joven. Esa noche, estaba conmigo y mi hermano, que éramos niños pequeños, en nuestro departamento, mirando por televisión cómo mi papá estaba con ‘la otra mujer’ ”, rememoró. Aquella mujer que acompañó a su padre en la ceremonia era la actriz Stacey Pickren.

“Ese momento forma parte de nuestra historia familiar”, señaló Jolie. “Recuerdo que pensé que mi mamá era incondicional con mi hermano y conmigo y que esa era la decisión de vida que había tomado. Y lo que debió haber sentido esa noche quedó grabado en mi memoria para siempre ”, señaló.

Por eso, cuando en 2000 se alzó con la codiciada estatuilla, apenas bajó del escenario lo primero que hizo fue llamar a Bertrand. “Cuando la vi, le dije: ‘Es tuya’, y le di la estatuilla. Fue uno de los mejores momentos de mi vida”, aseguró. “Ella tuvo que renunciar a sus sueños de una vida creativa, pero abrazó esa faceta mía. Mi madre escribía cartas a mis personajes: ‘Querida Gia’, ‘Querida Lisa Rowe’, ‘Querida Lara Croft’… A veces trato de imaginarme lo que escribía”, reveló.

Marcheline Bertrand, junto a sus hijos, Angelina Jolie y James Haven
Marcheline Bertrand, junto a sus hijos, Angelina Jolie y James Haven - Créditos: @Grosby Group

La relación entre Jolie y su padre ha tenido altibajos a lo largo de los años. Por momentos se muestran cercanos, hasta que alguno de los dos hace declaraciones que demuestran que no todo es color de rosa y vuelve la distancia. Si bien hoy en día mantienen un vínculo cordial, hay muchas cosas en las que no coinciden, sobre todo en las posturas políticas.

Durante una entrevista con Variety, publicada en enero, el actor de 85 años criticó el continuo apoyo de Jolie a Palestina, afirmando que su hija ha sido víctima de la retórica antisemita. “Ha estado expuesta a la propaganda”, dijo al medio. “Ha sido influenciada por gente antisemita”, añadió.

Voight, un ferviente defensor de Israel, aseguró que el rol de su hija como enviada especial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados influyó en su postura. “Angie tiene conexión con la ONU, y le gusta hablar a favor de los refugiados”, expresó. “Pero estas personas no son refugiados”, continuó en su discurso. A pesar de su trabajo con la organización internacional, Voight aseguró que la actriz está mal informada porque la gente en Hollywood “no tiene ni idea de lo que está pasando”.

La actriz reveló que el Oscar que obtuvo en 2000 por su trabajo en Inocencia interrumpida quedó en manos de su madre
La actriz reveló que el Oscar que obtuvo en 2000 por su trabajo en Inocencia interrumpida quedó en manos de su madre - Créditos: @Grosby Group

“Están muy equivocados”, afirmó Voight, conocido por sus opiniones políticas más próximas a la derecha. “Viven en una burbuja”. Cuando la periodista le hizo notar que él también vivía en la misma burbuja, que su casa estaba en Beverly Hills y también trabajaba en Hollywood, el actor culpó a Naciones Unidas por todo. “Amo a mi hija y no quiero pelearme con ella”, dijo poniéndole un freno a sus declaraciones. “Pero la verdad es que creo que ha sido influenciada por la ONU. Lo que pasa en Medio Oriente ha sido horrible con los derechos humanos. Lo llaman derechos humanos, pero no son más que ataques contra Israel”, continuó. “Ella ignora cuáles son los verdaderos intereses en juego y cuál es la verdadera historia porque está en el círculo de las Naciones Unidas”, redobló.

Esta no es la primera vez que el actor arremete públicamente contra las ideas políticas de su hija. En noviembre de 2023, el protagonista de Deliverance disparó contra Jolie, después de que esta expresara su apoyo a Palestina y acusara a Israel de “bombardear deliberadamente” Gaza, a la que describió como una “prisión al aire libre” sin “ningún lugar al que huir”.

Jon Voight y Angelina Jolie mantienen una tensa relación a distancia
Jon Voight y Angelina Jolie mantienen una tensa relación a distancia - Créditos: @Archivo

“Estoy muy decepcionado de que mi hija, como tantos, no entienda el honor de Dios, las verdades de Dios”, dijo en un video que publicó en Instagram. Voight pidió al ejército israelí que “proteja su suelo” y “a su pueblo”, sugiriendo que cualquier espacio para el civismo quedó aplastado tras los ataques de Hamás del 7 de octubre. “Esto es la guerra”, indicó.