Los Anillos de Poder: Showrunners responden a críticas de que Galadriel es “muy masculina”

Los Anillos de Poder: Showrunners responden a críticas de que Galadriel es “muy masculina”
Los Anillos de Poder: Showrunners responden a críticas de que Galadriel es “muy masculina”

El 2 de septiembre de este año se estrenó El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder (87%), serie que ha dividido opiniones, por un lado hay quienes la están disfrutando, ya sean conocedores o no de los textos de Tolkien, y les parece que la adaptación funciona y por otro lado están los que la encuentran aburrida. Pero hay un sector del público que es especialmente exigente por ser amantes del autor y consideran que las libertades creativas que se han tomado con la historia son un error. Ante las críticas, los creadores han respondido y dan su justificación, especialmente con respecto al personaje de Galadriel.

La propuesta que John D. Payne y Patrick McKay le hicieron a Amazon para la serie fue la de enfocarse en la Segunda Edad de la Tierra Media, miles de años antes de los eventos que se adaptaron en El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (91%). La idea les permitía contar el origen de los Anillos de Poder y de usar personajes familiares al público, así como de usar personajes nuevos y crear otros para complementar la historia.

Morfydd Clark durante la premiere global de 'The Lord of the Rings: The Rings of Power' en Londres . REUTERS/May James.
Morfydd Clark durante la premiere global de 'The Lord of the Rings: The Rings of Power' en Londres . REUTERS/May James.

En el intento de adaptar lo escrito por Tolkien, lo creadores han usado muchos elementos reconocibles de los textos, pero también se han tomado la libertad de inventar personajes y de agregar historias a los personajes ya existentes. Un ejemplo es la manera en la que han usado a Sauron que en los libros toma diferentes formas para infiltrarse y engañar a las personas y así conseguir sus objetivos. Con base en eso, han usado el misterio alrededor de él, ya que el espectador no sabe quién de los personajes nuevos podría terminar siendo el Señor Oscuro disfrazado.

Una de la protagonistas de la historia es Galadriel y eso conlleva a que ella haya sufrido muchos cambios con respecto al personaje que se ve en los libros. Entre los cambios más importantes se encuentra su falta de poderes psíquicos. Como recuerdan en El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo ella presentaba grandes poderes de adivinación y telepatía, pero en la serie no, o al menos aún no. Otro cambio importante con respecto a Galadriel es la ausencia de Celeborn, su esposo, pero justamente en el episodio siete nos explican que él fue a la guerra y nunca volvió. Muchos se han indignado creyendo que mataron al personaje, pero lo más probable es que la idea es que se reencuentre con él más adelante en la historia.

Entre las quejas más constantes sobre Galadriel se encuentra su personalidad en general, hay quienes han criticado que sea un personaje muy varonil y que no corresponde a la manera en que la describen en los libros. También, con el objetivo de hacerla la protagonista, le han agregado historia, como su viaje a Númenor, pero los showrunners de la serie tienen la manera de justificarse. En entrevista con The Hollywood Reporter Payne habla sobre esto:

Me encantaría ver en la obra de Tolkien donde dice que Galadriel nunca fue a Númenor, eso no existe. En segundo lugar, uno de sus apodos es "Nerwen", que significa "doncella viril". Y tercero, ¡ella no actúa de forma masculina!

A lo que Mckay agrega:

Además, el nombre "Galadriel" se traduce vagamente en élfico como doncella con una corona de cabello dorado. La razón por la que tenía una corona de cabello dorado es porque cuando luchaba y hacía todo tipo de combates con otros elfos... se trenzaba el cabello y se lo ponía en la parte superior de la cabeza [para que no le estorbara]. Entonces en la etimología está la idea de que Galadriel es una guerrera.

Desde su inicio la serie ha tenido que enfrentar grandes críticas y prejuicios, sin haberse estrenado muchos ya la habían tachado de ser mala y después de su estreno hubo quienes intentaron sabotearla con malas calificaciones. La serie se sostiene, pero sin duda no es el fenómeno masivo que seguramente Amazon quería que fuera. La primera temporada está por terminar y un buen cierre puede conseguir atraer a más público.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El poderoso mensaje de Bárbara del Regil sobre los celos.