Animal: un afilado retrato sobre los trabajadores estacionales y la ilusión de vivir de vacaciones

Animal, estreno del jueves 13
Animal, estreno del jueves 13

Animal (Grecia-Austria-Bulgaria-Rumania-Chipre/2023). Guion y dirección: Sofia Exarchou. Fotografía: Monika Lenczewska. Edición: Dragos Apetri. Elenco: Dimitra Vlagopoulou, Flomaria Papadaki, Ahilleas Hariskos, Chronis Barbarian, Voodoo Jürgens, Kristof Lamp. Calificación: apta para mayores de 16 años. Distribuidora: Late-E. Duración: 116 minutos. Nuestra opinión: muy buena.

En un hotel de la costa griega, todos los veranos parecen ser iguales. Los turistas llegan y con ellos un grupo de animadores que canta y baila todas las noches, convirtiendo las veladas de calor y brisa marina en ritmos musicales, risas y purpurina. Pero junto a los trabajadores estacionales que llegan desde distintos países, como Rusia, Polonia o Kazajistán, también están los que permanecen año tras año, en las mismas rutinas, durante los mismos veranos. Kalia (notable Dimitra Vlagopoulou, ganadora como Mejor Actriz en el Festival de Locarno) es la bailarina estrella del hotel desde hace siete años y la que siempre entrena a los recién llegados, enseña las rutinas y los trucos de la estadía, siempre lista para la próxima canción. “¡No se olviden de sonreír!”, les advierte a sus nuevos discípulos. Y después de cada larga jornada, solo queda tiempo para el sexo ocasional, una ducha rápida y vestirse nuevamente para la discoteca, donde esperan los turistas más jóvenes que saltan y bailan envueltos en los gritos liberados de las vacaciones.

En su segunda película como directora luego de Park (2016) -sobre la villa olímpica de Atenas-, Sofia Exarchou sigue con paso atento y cámara en tensión a todos sus personajes, pero sobre todo a Kalia y a los que conforman ese improvisado grupo de anfitriones que trabaja y convive, festeja y también se divierte, mientras los turistas aplauden sus interpretaciones. Todos hablan del país del que vienen, recuerdan sus canciones, y luego disimulan la melancolía que los embarga como se confunden los destellos de la luz con las sombras en la pista de baile. La más joven entre los recién llegados es Eva (Flomaria Papadaki), una adolescente polaca que se escapó de su casa en Nowa Ruda, un pueblito en la frontera con República Checa, para probar suerte en otro lado. Los bailes y las borracheras no terminan de borrar esa sonrisa amarga que agrieta una mirada todavía esperanzada.

Animal (Late-E).
Animal (Late-E).

Exarchou entreteje con paciencia y sutileza el mundo que rodea el presente de Kalia y anticipa el futuro de Eva, sin referencias explícitas pero sí perceptibles a la lógica de los trabajos estacionales, la condición de los migrantes y la precariedad laboral de las jóvenes generaciones. Ofrece un retrato pleno de soledad y tristeza, que se percibe tras las vibraciones de la cámara y el agite de las noches de música estridente. En una de las reuniones del grupo, Eva anuncia que es su cumpleaños y luego del obligado “Happy Birthday”, Kalia recuerda una canción de su infancia, asociada a la piel de un animal debajo de la cual asoma el cuerpo de una joven mujer. Una piel gruesa y curtida que la recubre y la asfixia como esa playa interminable de la que no puede escaparse.

Animal (Lat-E).
Animal (Lat-E).

La Grecia contemporánea se conjuga en un paquete turístico en el que banalidad e historia conforman un espectáculo de bailes exóticos y estatuas sumergidas. Una vida de fachadas y maquillajes de la que Kalia se despierta, no sin heridas lacerantes. Una historia circular de llegadas y caídas, de un cuerpo que se agota y una temporada que languidece con las últimas luces del verano.