‘Anna’, una búsqueda escénica de las víctimas de desaparición

undefined
undefined

El teatro es una puerta que lleva a a la libertad, a la luz que desvanece la oscuridad en el escenario, aunque para gente como Anna es una puerta cerrada, antes y después de la cual solo hay incertidumbre, zozobra y, flotando entre ellas, quizás solo hay una mota de esperanza.

“Anna tiene mucho tiempo buscando a su hermano, que es un muchachito que desapareció y no sabemos las causas, solo sabemos que se esfumó de la faz de la Tierra”, explica Tania Mayrén, quien trajo a esta joven a la gran ciudad para continuar su búsqueda. 

Checa: Museo Frida Kahlo celebra 65 años con exposición de más de 200 piezas

“A lo mejor a su hermano lo secuestró el narcotráfico, a lo mejor se lo llevaron los ovnis o cavó un túnel en el suelo hasta el núcleo del planeta. Anna no sabe dónde está y el público tampoco… Anna no tiene una sola pista y nadie la tiene”, dice la directora, dramaturga y actriz.

Anna obra de teatro
La obra está inspirada en la novela ‘El país de las últimas cosas’ de Paul Auster. Foto: Cortesía.

“Su historia es la historia de muchas familias en este país de mujeres, hermanas, madres que buscan a sus desaparecidos, que vienen a la ciudad a demandar, a exigir verdad y justicia en nombre de sus hijos, de sus maridos, de sus hermanas ausentes, y que solo reciben como respuesta un ‘ah sí, pase a sentarse y ahorita la llamamos'”, agrega Tania Mayrén.

Inspirada en la novela El país de las últimas cosas, de Paul Auster, Anna entraña un mensaje de resistencia en un mundo distópico “como es el nuestro”, afirma Tania, integrante de la compañía teatral T3Y.

Una obra que nos recuerda a la realidad en México

“Un mundo en el que la gente pone toda su atención en los anuncios publicitarios que ve en la calle e ignora a las personas en situación de calle, como lo es Anna, y donde la búsqueda de su hermano la lleva a encontrar a la gente nefasta que nos hace ver nuestra suerte”, señala la directora.

Entre esas personas, explica Mayrén, vemos a policías o funcionarios con la encomienda de ayudar a la comunidad, “pero que en realidad se dedican a hacernos la vida más y más complicada”.

“Aunque también es un mundo distópico donde halla a gente tan desprotegida como ella, pero que, por primera vez en su vida, la apoyan, aunque incluso entre esas personas hay quienes no le hacen la vida sencilla”, señala Tania.

Anna obra de teatro
Podrás ver ‘Anna’ en el foro El Milagro de la colonia Juárez. Foto: Cortesía.

En la búsqueda de su hermano, Anna primero recorrió las inmediaciones de su pueblo y de los pueblos aledaños y luego continuó en grandes conglomerados urbanos, llevándola a Guadalajara, al Estado de México, a la Ciudad de México.

De ahí pasa a la Penitenciaría de Santa Martha, al reclusorio Oriente, al reclusorio Sur y también a Colombia, a Argentina, siempre contando su historia, que como dice la dramaturga, “no está basada en un testimonio real, sino en la ola de todos sentires acumulados en México, donde se reconocen al menos 111 mil 115 casos de personas desaparecidas”.

Anna se estrenó en diciembre de 2014 (dos meses después de la desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero), y si recordamos el contexto de las desapariciones en México, podemos entender por qué era un tema sumamente importante de nombrar y hablar de él sobre un escenario, que es un lugar de poder, donde se deben enunciar las cosas importantes”, menciona.

¿Cuándo y dónde ver Anna?

Y así como esta problemática persiste, Anna lo hace también y vuelve al escenario para recorrer la ciudad y para romper la puerta que la separa de su hermano, ahora acompañada de cuatro piezas coreográficas y composiciones musicales del colectivo Compositores emergentes hacia las artes escénicas, bajo la dirección artística del maestro Rodrigo Castillo Filomarino.

Premonitoriamente, es en El Milagro –foro ubicado en Milán 24, en la colonia Juárez-, donde la puerta tapiada se separa de su marco y por la breve rendija que se abre, Anna ve escapar la luz que esa puerta contenía. Una luz de zozobra y de incertidumbre, en medio de las cuales flota una mota de esperanza.

Funciones: 14 y 15 de agosto, 20:00 horas.

anna obra de teatro
La composición musical está a cargo de Compositores emergentes hacia las artes escénicas. Foto: Cortesía.