Anne Applebaum, Premio de los Libreros Alemanes por iluminar el peligro de la autocracia

Berlín, 25 jun (EFE).- La historiadora, ensayista y periodista polaco-estadounidense Anne Applebaum recibirá este año el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes por sus análisis de regímenes autocráticos y de las amenazas que enfrentan los regímenes democráticos por los efectos de la desinformación y la propaganda, y lo que ella ha llamado la seducción del autoritarismo.

"En tiempos en que los logros y valores democráticos son caricaturizados, su obra se convierte en un importante aporte a la defensa de la paz y la democracia", señaló la Asociación de los Libreros Alemanes en un comunicado.

La autora polaco-estadounidense ha trabajado sobre el régimen soviético y sobre la Rusia postsoviética, las relaciones entre economía y democracia, las repercusiones de la desinformación y las amenazas internas de la democracia.

Applebaum muestra en sus escritos cómo las democracias pueden ser erosionadas desde dentro y destruidas a través de triunfos electorales de autócratas.

La historiadora, considerada internacionalmente como una experta en Europa Oriental, advirtió mucho antes de la invasión a Ucrania de los peligros de que Vladímir Putin recurriera a una política expansionista y violenta.

Libros como "Gulag" (2002), "El telón de acero" (2012), "Hambruna roja" (2019) y "El ocaso de la democracia" (2021) le valieron el reconocimiento internacional y premios como el Pulitzer en 2004 y el Carl von Ossietzky en 2024.

El premio de los libreros germanos, dotado con 25.000 euros y uno de los premios culturales más importantes de Alemania, le será entregado a Applebaum el 20 de octubre, el último día de la Feria del Libro de Fráncfort.

El año anterior el galardón lo había recibido el novelista indo-británico Salman Rushdie. Entre los galardonados en el pasado también figuran, entre otros, Jorge Semprún, Mario Vargas Llosa, Ernesto Cardenal, Amos Oz y Orhan Pamuk.

El Premio de la Paz de los Libreros Alemanes está destinado a personalidades relacionadas con el mundo del libro y de la cultura cuya vida y obra haya impulsado la idea de la paz. Se entrega desde 1950.

(c) Agencia EFE