Ant-Man and the Wasp: Quantumania | Artistas de efectos visuales critican a Marvel por dar prioridad a Pantera Negra: Wakanda por Siempre

Ant-Man and the Wasp: Quantumania | Artistas de efectos visuales critican a Marvel por dar prioridad a Pantera Negra: Wakanda por Siempre
Ant-Man and the Wasp: Quantumania | Artistas de efectos visuales critican a Marvel por dar prioridad a Pantera Negra: Wakanda por Siempre

En 2018 Pantera Negra (90%) rompió récords de taquilla, se convirtió en una de las películas más taquilleras de Marvel en Estados Unidos e incluso fue nominada al Óscar a Mejor Película (un hito para el cine de superhéroes). Sin embargo, no fueron pocas las quejas que se escucharon sobre los deficientes efectos visuales, sobre todo en la batalla final, donde aparecen rinocerontes de guerra generados por computadora, y en el duelo final entre Killmonger y T’Challa. Para corregir ese error, en Marvel Studios pusieron todo su esfuerzo en los efectos de la secuela, Pantera Negra: Wakanda por Siempre (88%), pero a costa de Ant-Man and the Wasp: Quantumania (60%), así lo dieron a conocer artistas de efectos visuales que hablaron de forma anónima con Vulture.

También te puede interesar: The Boys se burla de Ant-Man and the Wasp: Quantumania con hilarante broma

Esto no es una gran revelación, ya el año pasado se había destapado que la compañía hacía trabajar a los artistas de efectos visuales en condiciones explotadoras, razón por la que algunas películas y series habían sido lanzadas con una calidad mediocre. En Ant-Man and the Wasp: Quantumania tuvimos grandes momentos, pero no todo fue perfecto, y los artistas que trabajaron en el filme declararon a Vulture que Marvel hizo que dedicaran más tiempo y recursos a la post-producción de Pantera Negra: Wakanda por Siempre que a Ant-Man and the Wasp: Quantumania.

Si los mismos técnicos que trabajaron en la película admiten las deficiencias, es que hay algo malo. De acuerdo con uno de los artistas, se tomaron “atajos” para disimular, o se cortaron de plano escenas que no había tiempo de renderizar. Otro dijo que las condiciones de trabajo eran “menos que ideales”, pero ya no es algo inesperado cuando se trabaja con Marvel Studios.

Otro de los trabajadores declaró que Peyton Reed, director de Ant-Man and the Wasp: Quantumania también fue parte del problema, pues no tenía claro lo que quería hacer con algunos de los personajes del reino cuántico, lo que provocó que se trabajara de más por su ineptitud. A pesar de todo, la cinta ha obtenido una buena calificación por parte del público y lleva recaudados US$ 519 millones en todo el mundo, con sólo una semana en cartelera. Pantera Negra: Wakanda por Siempre (88%) recaudó US$ 858 millones.

También lee: Ant-Man and the Wasp: Quantumania | Jonathan Majors revela con qué personaje del MCU quiere que pelee Kang el Conquistador

Los efectos visuales del Universo Cinematográfico de Marvel han sido irregulares casi desde sus inicios, pero se ha venido acentuando el problema en las últimas fases de la franquicia. Para muchos resulta sorprendente que las primeras películas de Iron Man, Thor y Capitán América se vean tan bien a pesar del tiempo, y que nuevas entregas tenga efectos visuales deficientes.

Incluso en superproducciones como Avengers: Infinity War (79%) y Avengers: Endgame (95%) tuvimos momentos con una calidad que dejaba mucho qué desear, pero esto no debe malinterpretarse. A diferencia de algunos haters que en redes sociales reducen toda la película a una escena con efectos visuales cuestionables, hay que admitir que las películas de Marvel Studios suelen tener una buena calidad, superior a las películas de DC Comics de los últimos años, quizá con la excepción de Batman (85%).

En Marvel deben resolver sus conflictos con los artistas de efectos visuales, ya que son una parte muy importante de sus producciones audiovisuales, y los fanáticos de la franquicia no están felices cuando series como Ms. Marvel (100%) o She-Hulk: Attorney at Law (74%) decepcionan en ese aspecto.

Después del lanzamiento de Ant-Man and the Wasp: Quantumania, se vienen dos películas de Marvel este 2023, la primera será Guardianes de la Galaxia Vol. 3, el final de la épica trilogía de James Gunn (Criaturas Rastreras (86%), Super (48%), Guardianes de la Galaxia (91%)), y después tendremos The Marvels, secuela de Capitana Marvel (60%) que ahora contará con la presencia de Kamala Khan / Ms. Marvel y Monica Rambeau.

No te vayas sin leer: Ant-Man and the Wasp: Quantumania | Top de críticas, reseñas y calificaciones