¿Quién fue Antoine de Saint-Exupéry, autor de "El Principito"?

CIUDAD DE MÉXICO, junio 26 (EL UNIVERSAL).- Antoine de Saint-Exupéry es un nombre que resuena en la literatura mundial gracias a su obra más famosa, "El Principito". Sin embargo, su vida y su legado van mucho más allá de este icónico libro. Nacido el 29 de junio de 1900 en Lyon, Francia, Saint-Exupéry fue un aviador y escritor cuyas experiencias en la aviación y su profunda sensibilidad humanista se reflejan en su obra literaria.

¿Cómo fue la vida del autor de "El Principito"?

Antoine de Saint-Exupéry creció en una familia aristocrática, recibiendo una educación formal en diversos colegios jesuitas y católicos. Desde una temprana edad, mostró una fascinación por la mecánica y la aviación. A los 12 años, tuvo su primer vuelo en un avión, lo que dejó una impresión duradera en él y marcó el inicio de su amor por los cielos.

En 1921, Antoine de Saint-Exupéry se unió a la Fuerza Aérea Francesa, donde recibió entrenamiento como piloto. Esta carrera en la aviación no solo le proporcionó un medio de vida, sino que también le ofreció una fuente inagotable de inspiración para su escritura. Durante la década de 1920 y 1930, trabajó como piloto de correo aéreo en rutas peligrosas, transportando correo a través del desierto del Sahara y los Andes.

Sus experiencias como aviador están reflejadas en varias de sus obras literarias, no sólo en "El Principito". En "Vuelo Nocturno" (1931), Saint-Exupéry narra las aventuras y los desafíos de los pilotos que vuelan de noche, mientras que en "Tierra de Hombres" (1939), explora la relación del hombre con la tierra y el cielo, un tema recurrente en su obra.

Publicado en 1943, "El Principito" es sin duda la obra más conocida de Saint-Exupéry. Escrita durante su exilio en Nueva York durante la Segunda Guerra Mundial, este libro es una fábula filosófica que aborda temas universales como la amistad, el amor y la pérdida. A través de los ojos de un niño, el autor explora la esencia de la vida humana y las complejidades de la existencia.

El libro ha sido traducido a más de 300 idiomas y dialectos, convirtiéndose en una de las obras literarias más traducidas y leídas en el mundo. La historia del principito que viaja de planeta en planeta, aprendiendo valiosas lecciones de vida, resuena con lectores de todas las edades, gracias a su narrativa simple pero profundamente simbólica.

¿Qué pasó con el autor de "El Principito"?

Antoine de Saint-Exupéry desapareció el 31 de julio de 1944 durante una misión de reconocimiento en el Mediterráneo, mientras servía como piloto para las Fuerzas Aéreas Libres Francesas. Su avión fue derribado por un caza alemán, y su desaparición sigue envuelta en misterio, alimentando su leyenda.

El legado de Saint-Exupéry trasciende su obra literaria. Su vida como aviador y sus escritos reflejan un profundo humanismo y una búsqueda constante de sentido y conexión. En sus obras, el cielo y la tierra se entrelazan, simbolizando la dualidad de la experiencia humana y la eterna búsqueda de respuestas.