Anuncian serial taurino de Feria Internacional del Caballo de Texcoco, en centro de México

Ciudad de México, 16 feb (EFE).- Tres corridas de toros, una de rejones y una novillada conforman el serial de la Feria Internacional del Caballo de Texcoco, en Ciudad de México, que se desarrollarán entre el 17 de marzo y el 6 de abril próximos, informaron este viernes organizadores.

Los cinco festejos taurinos son organizados por la empresa Don Bull Productions, propiedad de Pedro Haces, socio de la Plaza de las Ventas de Madrid, quien apuesta por un serial torista en el que los hierros a lidiar son, sin duda, lo más interesante para los aficionados.

Las divisas de Pastejé, Marco Garfías, San Marcos y Barralva en principio son sinónimo de bravura y emoción no exenta de peligro.

La última muestra de ello la sufrió el pasado 10 de febrero el matador José Alberto Ortega, al recibir a portagayola a un toro de Barralva, que le propinó una cornada en la cara la cual le afectó el lado derecho del cráneo, y le mantiene en una unidad de cuidados intensivos desde entonces.

Los toros de Marcos Garfias dejaron una muy buena impresión en la Plaza México de la capital hace una semana en la cuarta corrida del Serial de Reapertura de la capital del país.

Los de San Marcos dieron facilidades a Pablo Herrmoso de Mendoza en su reciente despedida en la Feria de Carnaval de Jalostotitlán en Jalisco.

En cuanto a los matadores destacan la presencia de Ernesto Javier ´El Calita´ y el novillero Bruno Aloi.

´El Calita´ es el número uno actual del escalafón mexicano en cuanto a número de corridas computadas y está anunciado para el 28 de mayo en la Feria de San Isidro.

Por su parte, Aloi es el novillero azteca con más progresión y sitio. Sus comparecencias en la Plaza Arroyo de Ciudad de México y El Palacio del Arte de Morelia dejaron honda impresión en los asistentes.

Su ausencia en el Serial de Reapertura de la Ciudad de México suma interés a este Feria del Caballo.

El serial se anuncia en medio del clima de protestas que activistas realizan para exigir que el Congreso de la capital mexicana apruebe una ley que prohibiría las corridas de toros después de que una jueza rechazó suspender estos eventos en la Plaza México, el mayor recinto taurino del mundo.

(c) Agencia EFE