Así se aplica la "regla de 2 en 2" para ganar masa muscular

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 27 (EL UNIVERSAL).- Si bien todavía hay quienes sostienen que una simple caminata o unas largas sesiones de nada en la piscina son suficientes, la evidencia científica ha llevado a que cada vez más expertos recomiendan el entrenamiento de fuerza como el mejor antídoto contra el deterioro físico y cognitivo.

Perder el miedo al peso, perder la goma elástica, entender que necesitamos comer suficientes proteínas e intentar mitigar los efectos del sedentarismo son las pautas básicas. Pero hoy hablaremos de sobrecarga progresiva, volumen y frecuencia, y de las condiciones óptimas que se deben cumplir para que este crecimiento muscular sea realmente efectivo.

De acuerdo con Sara Tabares, preparadora física y autora del libro "Ellas entrenan + 40" una de las claves para favorecer la ganancia de masa muscular es la tensión mecánica: "Este factor hace referencia a la fuerza generada por las fibras musculares durante un ejercicio. Cuanta más tensión mecánica haya, más cerca estaremos de alcanzar el fallo muscular, es decir, no poder realizar ni una sola repetición más"

Sara Tabares habla de la "regla 2 en 2", donde si podemos realizar dos repeticiones más del objetivo final, se debe aumentar la carga de todas las series de entrenamiento. El objetivo del entrenamiento de fuerza es el progreso, y esto se puede conseguir aumentando la carga, el volumen, la frecuencia o algún otro cambio que altere el estímulo del entrenamiento.