Aprende a cuidar la suculenta Euphorbia láctea

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 30 (EL UNIVERSAL).- En esta era acelerada y tecnológica, la conexión con la naturaleza se vuelve más crucial. Descubrí cómo integrar fácilmente plantas en tu vida, incluso en medio de un mundo revolucionado. Acá te presentamos la opción ideal para principiantes, para que le agregues un toque verde a tu rutina sin complicaciones.

Si buscas una planta de interior llamativa, la Euphorbia lactea, es la opción ideal. Originaria de las regiones tropicales de Asia, está especie también conocida como "huesos de dragón", puede alcanzar hasta 5 metros de altura y destaca por su adaptabilidad a climas cálidos.

Esta planta de crecimiento columnar, con ramas que se proyectan verticalmente, puede alcanzar los 3-4 metros. Sus ramas suculentas que tienen crestas onduladas y espinas diminutas, al dañarse, liberan un látex lechoso, por lo que es crucial mantener a mascotas y niños alejados de ellas. Su versatilidad la hace apta para terrazas, balcones y espacios interiores bien iluminados.

¿Cuidados de la Euphorbia láctea?

Esta planta no tolera temperaturas por debajo de 10 °C, prefiere temperaturas entre 18 y 24 °C y necesita protección contra heladas, corrientes de aire frío y protégela de las heladas.

Se debe colocar en un lugar con luz solar directa, ideal para ventanas soleadas o áreas al aire libre.

Regar cuando la capa superior del sustrato esté seca y reducir los riesgos en invierno.

Utilizar una mezcla de abono para macetas con buen drenaje.

¿Cuándo hay que trasplantar?

Cuando observes que las raíces de la planta asoman sin pudor por los agujeros de drenaje de la maceta sabrás que ha llegado el momento de trasplantarla a otro contenedor de tamaño superior. Elige una un poco más grande, que lleve agujero de drenaje en el fondo. Evita la tentación de utilizar una maceta mucho más grande para evitar tener que trasplantarla más veces, porque correrás el riesgo de que las raíces se pudran por un exceso de humedad.

Es mejor ir paso a paso. Extrae la planta con cuidado procurando no dañar las raíces y plántala en su nuevo contenedor con un sustrato adecuado renovado y una capa de arlita. Ahora puedes suspender el abonado de la planta durante un tiempo, ya que el sustrato está rebosante de nutrientes.

Esta planta, aunque es resistente, puede enfrentar problemas como pudrición de raíces, clorosis y daño por heladas. Además, la Euphorbia lactea participa en la fotosíntesis, mejorando la calidad del aire al absorber CO2 y liberar oxígeno.