Arath de la Torre tiene una nueva misión

CIUDAD DE MÉXICO, junio 17 (EL UNIVERSAL).- Con la puesta en escena "Marihuanólogos", Arath de la Torre reconfirma que el teatro es un acto de generosidad.

En la obra, que concluye temporada este jueves, además de actuar, produce y comparte escena con Sergio Ochoa y Claudio Herrera.

"(En esta función) no existen los protagonismos, es un trabajo en equipo, cada público es diferente. Amo profundamente el escenario, lo extrañaba muchísimo. Desde el Tenorio cómico que no había hecho teatro así y descubrí que cualquier tema puede ser tocado aquí", señaló De la Torre en entrevista con EL UNIVERSAL.

Una ventaja que ve en la escena teatral explica Arath, es que existe una mayor apertura en comparación con otros medios, y da esa libertad que tocar asuntos que en otros sitios no, como en la televisión, donde se ha desarrollado mayormente su carrera.

"Se puede hablar de lo que quieras y con la comedia, que la gente se ría, porque mi misión como actor ya no es volverme famoso o ser exitoso, sino curar almas, que la gente entre en un ´mood´ en el teatro y salga con otro estado, limpios y purificados, que salgan riéndose".

"Marihuanólogos" es una comedia que explora los mitos, las realidades y las ocurrencias relacionadas con la marihuana por medio de sketches, monólogos, así como el relato de historias y situaciones con un humor satírico; para su última función, el actor tendrá como padrino al elenco del programa "Hoy", dentro del Marketeatro Roma a las 20:30 horas.

"Esta obra tiene su complejidad porque tiene datos muy duros, que son reales; además, Sergio (Ochoa) ha sido muy celoso de su texto y nos deja jugar; con Claudio (Herrera), también jugamos mucho siempre, como en la ´Parodia´ y ´La hora de la papa´. Siempre hemos sido buena dupla con Sergio".

Después de un descanso del montaje, Arath comentó que planea una gira por la República mexicana, a sitios como Pachuca, Cuernavaca, Toluca, Veracruz, Puebla, Monterrey y Mérida, así como fechas por EU.

"Sergio Ochoa (a cargo del libreto) le dio en el clavo, porque es un tema que causa muchísima controversia, la gente no sabe qué viene a ver y sale sorprendida; el público no para de reír cada tres minutos".

La escenografía está compuesta tan sólo por tres sillas, por lo que indicó que lo demás es trabajo de actores, audio e imaginación.

De la Torre sigue diariamente en el matutino "Hoy".