Argentina y Canadá acuerdan cambios para aumentar el número de vuelos entre ambos países

Buenos Aires, 25 jun (EFE).- Argentina y Canadá suscribieron este martes un nuevo memorándum de entendimiento para modificar su actual acuerdo de transporte aéreo y permitir que aumente el número de vuelos entre ambos países.

Según informó este martes la Cancillería argentina en un comunicado de prensa, el nuevo acuerdo "redundará en mejoras en la conectividad, el comercio y el turismo entre los dos países".

Además, las delegaciones de los dos países avanzaron en la conclusión de un nuevo Convenio de Transporte Aéreo entre Argentina y Canadá -el actual data de 1979-, adaptado a las "nuevas realidades del mercado" y a las "necesidades" de los ciudadanos argentinos y canadienses.

La firma del memorándum tuvo lugar en el Palacio San Martín, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en Buenos Aires, y al acto asistieron, en representación de Argentina, el vicencanciller argentino Leopoldo Sahores; el secretario de Transporte, Franco Mogetta; el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, y el subsecretario de Negociaciones Económicas Internacionales e Integración, Gabriel Martínez.

Por su parte, Canadá estuvo representado por la jefa de negociaciones de Global Affairs Canada, Shendra Melia; y por el embajador de Canadá en Argentina, Reid Sirrs.

Desde su desembarco en la Casa Rosada el pasado 10 de diciembre, el presidente de Argentina, Javier Milei, se ha mostrado favorable a una política de 'cielos abiertos' que permita la entrada de nuevas aerolíneas y operadores del sector.

De acuerdo a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), Argentina tiene "el potencial para ser Australia" en el mundo del turismo si reorganiza su legislación sobre aviación comercial para flexibilizar el mercado y favorecer la competencia entre aerolíneas.

(c) Agencia EFE