Argentino Castro muestra en Berlinale un "thriller poético " sobre conexiones y pérdidas
Berlín, 19 feb (EFE).- El director argentino, Lucio Castro, presentó este miércoles en la Berlinale su segundo largometraje, "After This Death", un "thriller poético" que explora las conexiones duraderas y las pérdidas a través de una mujer que, perdida en un laberinto, intenta encontrar su identidad.
"La película, para mí, es un 'thriller', es un musical, es un drama, es una comedia romántica. Es todas estas cosas. Creo que es emocionante cuando una película tiene este enfoque inestable de género. En mi mente, es como un 'thriller' poético, en cierto modo, pero naturalmente con todos estos elementos combinados", declaró el cineasta en rueda de prensa.
En "After This Death", Isabel, embarazada, conoce al enigmático músico Elliot en una cueva remota mientras está de excursión sola por la montaña y ambos sienten de inmediato una conexión.
Cuando se reencuentran en uno de sus conciertos, comienzan un apasionado romance, aunque al poco tiempo Elliott se distancia cada vez más y finalmente desaparece, lo que obliga a Isabel a regresar a su vida rutinaria de casada, al tiempo que debe asimilar y procesar sus sentimientos de pérdida.
No obstante, Isabel, recibe de repente amenazas misteriosas y cada vez más inquietantes de los obsesivos admiradores de Elliot.
Mientras trata de descubrir las razones de la desaparición de Elliot, Isabel debe enfrentarse a su matrimonio roto y luchar por recuperar su identidad y su futuro.
Para la actriz y cantante argentina Mia Maestro, que encarna a Isabel, lo que le gustó de su personaje, que calificó de complejo y fuerte, es que es como "una tesis sobre la sexualidad femenina, la encarnación y también una persona que a lo largo de la película tiene que seguir encontrándose a si misma y, en cierto modo, su expresión en la vida".
De Isabel le atrajo principalmente el interpretar "estos tremendos acontecimientos en la vida de una persona y las muchas tragedias que le ocurren de manera muy sutil", así como la idea de mostrar de manera muy tranquila su "tormenta interior".
Para Maestro, la película habla de "este híbrido de una bella bestia perdida en este laberinto, intentando encontrar su identidad, pero al final, dejándose llevar".
A lo largo de la película, Isabel "se despoja de todas las vestimentas que lleva puestas", agregó.
"Yo la veo como esta heroína silenciosa" que hace todo lo posible para vivir y soportar todo lo que le sucede, "y creo que hay mucha fuerza y coraje en eso", señaló.
Según el director, todos los personajes principales del filme ocultan algo, están mintiendo y "hay algo que está muy cerca de su corazón que no estamos viendo".
Por supuesto, añadió el realizador, la película "habla de conexiones y de conexiones duraderas, y de lo que ocurre cuando alguien se va, de qué pasa cuando estas personas desaparecen pero tienen un impacto en tu vida".
Por otra parte, aunque en el filme hay muchos momentos dramáticos, a Castro le gusta restar importancia al drama, aseguró
Así que la película no muestra los momentos muy dramáticos, sino las consecuencias de los trágicos sucesos que ocurren en la vida de los personajes y su reacción a ellos, señaló.
El filme, una producción estadounidense que se proyecta fuera de competición dentro de la sección Berlinale Special, está protagonizado además por Lee Pace, Rupert Friend Gwendoline Christie y Philip Ettinger.
(c) Agencia EFE