El argentino Marcelo Lombardero dirige ópera de cierre del Festival Casals de Puerto Rico

San Juan, 3 jun (EFE).- El Festival Casals de Puerto Rico, el evento de música clásica más importante del Caribe, clausurará el 8 de junio con la obra de teatro lírico 'La condenación de Fausto', cuya dirección artística está a cargo de un destacado elenco argentino encabezado por Marcelo Lombardero.

El director artístico dijo en una rueda de prensa este lunes que propone adentrarse en "un ámbito como es el teatro donde las cosas suceden una vez y no vuelven a suceder nunca más, donde el espectáculo se hace de una manera analógica, ósea humana".

"Habrá un espacio para el coro y un espacio central de representación, todo eso envuelto en un sistema de cuestiones técnicas y una pantalla LED", explicó el director de la Ópera de Cámara del Teatro Colón de Buenos Aires, que debuta con esta obra en el Festival Casals.

Lombardero detalló que esto permite "la proyección para envolver este espacio de actuación en una especie de gran pantalla que cuenta con imágenes sugerentes aquello que la orquesta, los cantantes y el texto no dicen".

'La condenación de Fausto', del compositor francés Héctor Berlioz, se exhibirá este sábado en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce, San Juan.

"Fausto es un poco nervioso, es un hombre que no comprende su entorno, que vive en una realidad hostil, intenta salir al mundo por la vida mundana, pero eso tampoco lo satisface y queda envuelto en el infierno", comentó Lombardero, que definió la obra como "una historia de amor imposible".

El resto del elenco técnico argentino lo componen Matías Otálora, que ha diseñado la escenografía y los vídeos que se proyectarán en el escenario, y Luciana Gutman, vestuario.

La pieza, que estará protagonizada por la soprano puertorriqueña Melba Ramos y el tenor estadounidense John Irvin, contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) y los barítonos Adrián Smith y Ricardo Sepúlveda.

"Va a ser una producción hermosa, todo lo que hemos hecho hasta ahora me encanta, me encantan los vestuarios", dijo Ramos.

La Coral Filarmónica de San Juan, dirigida por Carmen Acevedo, estará a cargo de los coros de la obra.

Como preámbulo al cierre del festival, Ballets de San Juan tendrá una presentación inspirada en una escena de la 'La condenación de Fausto' el 6 de junio.

Este espectáculo de danza estará dirigido por Adolfo de la Toba y contará con Zulma Berrios como primera bailarina y Nashalymar Román como solista principal.

"Hicimos la selección de tres obras maestras que el público no se puede perder", indicó De la Toba, haciendo referencia a las coreografías de 'El espectro de la rosa', con música de Carl María Von Weber; 'Noche de Walpurgis', con la armonía de Charles Gounod; y 'Fausto', con la melodía de Gounod y László Du.

Pau Pujols, de la Philadelphia Ballet, y Anton Joroshmanov, de la Compañía Nacional de México, serán bailarines invitados.

"Es la primera vez que hago un ballet experimental para el ballet de San Juan. Estoy muy emocionado por presentarme aquí, ya quiero que todo el mundo lo vea", sentenció De la Toba.

El Festival Casals fue fundado en 1956 por el maestro y violonchelista español Pablo Casals, quien impulsó la música clásica en Puerto Rico con la creación también del conservatorio y la orquesta sinfónica.

(c) Agencia EFE