Ariana Grande consternada por sus excompañeros de Nickelodeon

CIUDAD DE MÉXICO, junio 12 (EL UNIVERSAL).- La cantante Ariana Grande, quien saltó a la fama por sus participaciones en programas de Nickelodeon como "Sam y Cat" y "Victorious", tuvo una experiencia distinta a la de algunas de las estrellas infantiles de los 2000, o al menos eso es lo que declaró su compañera de reparto Jennette McCurdy en su libro "Me alegro de que mi madre haya muerto", pues McCurdy afirmó que, a diferencia de ella, Ariana gozaba de grandes oportunidades y privilegios.

Desde hace años, el nombre de la empresa enfocada en contenido infantil ha estado en el ojo del huracán debido a una serie de graves acusaciones. Personalidades como Drake, entre otros actores, han señalado que sufrieron abuso por parte de los trabajadores, además de denunciar el uso de bromas subidas de tono e imágenes sugerentes en las producciones. Uno de los nombres más populares relacionado con dicho tema es el del productor Dan Schneider, creador de "Drake y Josh", "I Carly", "Zoe 101", y las antes mencionadas, quien ha recibido señalamientos de acoso sexual y discriminación de género.

Tanto el negativo historial de Schneider como otras historias, que tuvieron repercusiones legales, fueron retomadas en el documental "Quiet on Set", que expone el lado oscuro de la televisión infantil, y del que ahora Ariana Grande se ha pronunciado.

La estrella pop hizo su aparición en el podcast "Podcrushed", donde recordó aquella época en la televisión y manifestó sentirse devastada por lo que vivieron sus compañeros. La cantante explicó que, en retrospectiva, el tipo de humor manejado en las producciones le parece terrible.

"Y las insinuaciones... nos dijeron, y también nos convencieron, que era una diferenciación genial. Y, no sé, creo que todo sucedió muy rápido y ahora, mirando hacia atrás, en algunos de los clips pienso que son... maldita sea, ¿en serio?", expresó.

Grande continuó diciendo que la experiencia para los menores que buscan desarrollarse en el ámbito artístico debería ser segura. Además, propuso que los niños actores deberían asistir a sesiones de terapia obligatorias, entre otras medidas de protección.