Arte, historia y amor: los secretos del hotel más grandioso de Budapest

(CNN) -- Durante la mayor parte del siglo pasado, la historia del Palacio Gresham reflejó fielmente la de la ciudad en la que se construyó.

Levantado a principios del siglo XX en la próspera Budapest, se convirtió rápidamente en el lugar de moda de la capital húngara. Tras soportar dos guerras mundiales, sufrió el abandono del comunismo antes de levantarse majestuosamente, una vez más, en junio de 2004 para convertirse en uno de los hoteles más grandiosos de la ciudad, quizá incluso de Europa central.

Este verano, el edificio —uno de los mejores ejemplos de diseño art nouveau de Budapest— celebra dos décadas en su más reciente encarnación, el Four Seasons Gresham Palace, un hotel de lujo con vistas panorámicas al caudaloso río Danubio.

El Palacio Gresham domina desde hace más de un siglo el Puente de las Cadenas que une Buda y Pest, las dos caras de la capital húngara. (Crédito: Four Seasons Gresham Palace Budapest).

El aniversario marca un nuevo hito en la conservación de esta joya arquitectónica que se adelantó a su tiempo cuando se construyó y que, al mismo tiempo, es una celebración de la edad de oro intelectual en la que surgió.

El Palacio de Gresham fue concebido en la época en que Budapest se convirtió en una de las mayores ciudades de Europa, tras la unificación en el siglo XIX de la próspera Buda, a un lado del Danubio, con la rápidamente desarrollada Pest, al otro, y la absorción de la cercana Óbuda.

En aquella época, el Puente de las Cadenas era el principal enlace a través del río, por lo que se decidió construir el palacio en el lado de Pest para que actuara como una especie de portero de ladrillo y mortero.

"Tras la unificación de Buda, Pest y Óbuda en 1873, Budapest se convirtió en una gran ciudad cosmopolita, una capital europea", explica a CNN József Laszlovszky, director del programa de estudios sobre patrimonio cultural de la Universidad Centroeuropea. "Buda y Pest, durante mucho tiempo, solo estuvieron conectadas por el Puente de las Cadenas, por lo que la Plaza Széchenyi, al final del puente en el lado de Pest, era uno de los espacios públicos más destacados, con el Palacio de Gresham dominando ambos".

Apasionado romance

El hotel dispone de 179 habitaciones y suites. (Crédito: Palacio de Gresham del Four Seasons).

Ampliamente adorado hoy en día, la construcción del Gresham en 1906 fue también una historia de amor: también se le conoce localmente como el "palacio de los corazones". Se dice que los motivos de corazones tallados en el edificio fueron añadidos por el arquitecto, Zsigmond Quittner, debido a su amor por una futura inquilina del palacio.

Otra historia más probable dice que los corazones se inspiraron en un apasionado romance entre la condesa Irma Széchenyi y Thomas Gresham, un inglés que estuvo detrás de la construcción del edificio. Se dice que Gresham regaló a Széchenyi un colgante en forma de corazón que ella pidió que se entretejiera en la tela del palacio.

Los 5 mejores hoteles del mundo de 2024, según usuarios de TripAdvisor

Quittner, que recibió el encargo de la Gresham Life Assurance Company de construir el palacio, realizó, con la ayuda de su socio József Vágó, un excelente ejemplo de arquitectura Art Nouveau, impregnada del estilo vanguardista de la Viena y el París de la época.

Se construyó para reflejar la grandeza del poderoso imperio austrohúngaro de la época, con lujosos interiores y un detallado trabajo en hierro. También se contrató al famoso pintor de vidrio y mosaiquista Miksa Róth para crear ornamentados mosaicos de vidrio exteriores y vidrieras.

El palacio no era solo un triunfo arquitectónico, sino también un centro de innovación tecnológica, con calefacción central y un sistema pionero de extracción de polvo. El edificio también contaba con una galería comercial en forma de "T" con techo de cristal, un concepto novedoso en Budapest a principios del siglo XX.

Una vez terminado, el palacio Gresham se convirtió en la dirección más codiciada de Budapest, como lugar de residencia para los ricos y lugar para ir de compras y dejarse ver en las exclusivas boutiques y cafés de la planta baja.

A lo largo de su historia, el palacio sirvió a Budapest como centro cultural, albergando el famoso café Gresham-Venezia y el cabaret Pódium, conocido por sus espectáculos satíricos y a veces políticamente atrevidos. Sin embargo, el asedio soviético de Budapest en 1944 dejó el edificio gravemente dañado, y su posterior nacionalización bajo el régimen comunista en 1948 provocó un mayor declive.

Artistas influyentes

El hotel es conocido localmente como el "palacio de los corazones". (Foto: Palacio de Gresham del Four Seasons).

"El palacio de Gresham y su café eran famosos entre artistas y coleccionistas", dice Laszlovszky. "El llamado círculo de Gresham era un lugar de encuentro artístico informal, pero muy importante, antes de la Segunda Guerra Mundial.

"Miembros del círculo, como Róbert Berény, Pál Pátzay, Béni Ferenczy, József Egry, István Szőnyi eran pintores o escultores, los mejores artistas de la época. Curiosamente, seguían tendencias artísticas diferentes, pero todos eran personas influyentes en la vida artística de la época".

Encuentran en la Patagonia argentina pinturas rupestres que conectan 130 generaciones

A pesar de sufrir durante la guerra y soportar décadas de abandono, el espíritu del palacio pareció sobrevivir intacto hasta 2001, cuando el grupo hotelero de lujo Four Seasons se embarcó en un ambicioso proyecto de tres años para restaurar el esplendor original del edificio e integrar al mismo tiempo lujos modernos.

Para el proyecto se reunió a un equipo de destacados arquitectos, interioristas y artesanos húngaros. El arquitecto Gabor Kruppa fue el responsable de la reconstrucción completa del palacio, junto con el artista restaurador Miklós Szenkirályi.

"Se necesitaron miles y miles de horas para que un equipo único de maestros altamente cualificados en diversos oficios convirtieran esta magnífica joya del Art Nouveau en una joya brillante", dijo Szenkirályi en su momento. "El Palacio de Gresham ha vuelto a nacer en maravillosa unidad, sirviendo como joya de la corona de extraordinaria belleza que complementa nuestro magnífico Puente de las Cadenas".

Una "historia extraordinaria"

El palacio fue alguna vez un lugar frecuentado por los intelectuales de Budapest. (Foto: Palacio de Gresham del Four Seasons).

Desde su reapertura en 2004, el Four Seasons Hotel Gresham Palace brinda a los visitantes un santuario bien equipado, ofreciendo 179 habitaciones y suites con vistas panorámicas del Danubio o del paisaje urbano. Sus interiores, desde el gran vestíbulo hasta el spa, destilan un aire majestuoso.

"El Palacio de Gresham es uno de los edificios más emblemáticos de Budapest y hoy, por su mera existencia, su ubicación única y su arquitectura, conforma la imagen que la ciudad presenta a cualquier turista que desee explorarla", explica a CNN Travel Thibaut Drege, director general del hotel.

"El hecho de que Four Seasons fuera capaz, hace 20 años, de renovar semejante joya refleja la extraordinaria historia que ha vivido este edificio desde su creación. En última instancia, es esta arquitectura la que refleja una época en la que Budapest ocupaba un lugar destacado como destino de la alta sociedad europea. La ciudad está recuperando ahora esta posición, con un interés creciente sobre todo por parte de los viajeros de alto nivel".

Además del lujoso alojamiento, los huéspedes y visitantes del hotel podrán disfrutar de algunos de los mejores lugares de Budapest para comer y relajarse.

Entre ellos se encuentra KOLLÁZS, una brasserie francesa contemporánea que ofrece lo que posiblemente sea el entorno más grandioso de Budapest. El local sirve vinos Tokaji locales, cócteles artesanales y un menú elaborado por el chef ejecutivo Árpád Győrffy, uno de los finalistas del prestigioso concurso Bocuse d'Or Hungría.

El bar MÚZSA del hotel también ofrece cócteles artesanales y comida asiática en un entorno diseñado para transportar a los visitantes a la época dorada de Budapest. El lugar también cuenta con un programa cultural con veladas de ballet y actuaciones en directo.

En una ciudad famosa por sus baños termales, no puede faltar un lujoso spa con baños de vapor, piscina de relajación y un tratamiento de "barro húngaro", popular entre las estrellas de Hollywood.

The post Arte, historia y amor: los secretos del hotel más grandioso de Budapest appeared first on CNN.