El arte inspirado en la geopolítica inunda secciones de Feria Materia

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 8 (EL UNIVERSAL).- Desde la crisis migratoria, pasando por el conservadurismo italiano y hasta el genocidio palestino: los problemas geopolíticos son una constante en la Feria Material, encuentro de arte que se lleva a cabo hasta el domingo 9 de febrero en Expo Reforma.

Es la sección Proyectos —programa con el que la feria ofrece espacio de exhibición y mentoría a espacios independientes— donde destacan las obras de arte que abordan temas políticos que están reconfigurando al mundo.

Un ejemplo es Vendedora de Sandías, la obra que hizo el colectivo LxsDos —conformado por el matrimonio de artistas de El Paso Christian y Ramón Cárdenas— especialmente para la feria; es la pintura de una mujer mexicana en cuyas prendas se aborda la violencia que se vive en la frontera (pintada en su cinturón); la protagonista está vendiendo en un puesto callejero sandía, como un guiño al símbolo de Palestina.

"En la pintura se aborda la militarización de la frontera entre El Paso y Juárez, así como Palestina e Israel. Queremos mostrar una postura con nuestra obra sobre las personas que se ven afectadas por las políticas estadounidenses y sobre cómo se nos quitan nuestros derechos", dijo Ramón Cárdenas.

La galería Yutindudi, de la Sierra Mixteca, presenta el trabajo del artista oaxaqueño Rolando Hernández, quien trabaja el punto de conexión entre culturas. Él capturó en el collage Búsqueda de visión la coincidencia de Palestina y Ucrania, dos países azotados por la guerra; que por coincidencia visitó en un lapso de cinco años y que comparten el mismo uso horario.

En la sección general destaca el textil A moral duty, del italiano Ruben Montini, en el que se lee: "Salir (del clóset) no es un asunto privado, sino un acto político y una responsabilidad social". "Es uno de los pocos artistas que se mantienen haciendo arte LGBTIQ+ en el país medieval que se ha vuelto Italia con el gobierno actual", dice Claude Corongiu, dueña de Galleria Macca.

La feria alberga a 72 expositores, de los cuales más de 50% son galerías latinoamericanas, aunque también hay de países como Italia, Alemania, Inglaterra y Japón.