Cómo aumentar los niveles de NAD, la sustancia que alarga la vida

Hace varias décadas, el mero concepto de alcanzar los 100 años nos asombraba. Pero hoy, la longevidad se ha vuelto más común, y los veteranos de la cuarta edad, es decir, quienes superan los 80, están en aumento. Y a todos nos gustaría llegar a los 100 años, pero con calidad de vida. En este sentido, hay sustancias que nos pueden ayudar a cumplir este deseo.

- Leer: 7 claves fundamentales para vivir 100 años y vivirlos bien

NAD, la sustancia que puede ayudar a alargar la vida

Aunque no podemos detener el reloj del envejecimiento, podemos ralentizarlo. Los expertos, de hecho, nos hablan de una molécula clave: el NAD (nicotinamida adenina dinucleótido).

Se trata de un derivado de la Vitamina B3, esencial para protegernos de las enfermedades relacionadas con el envejecimiento y las disfunciones celulares. Participa en más de 500 reacciones en nuestro organismo, desde procesos metabólicos hasta la expresión genética y la reparación del ADN, nos explican desde Neolife.

- Leer: ¿Qué es el resveratrol? La molécula anti-edad

Sirtuinas, otras sustancias clave para entender cómo funciona el NAD

Para entender cómo actúa el NAD a nivel metabólico, primero debemos conocer las sirtuinas, también conocidas como los genes de la longevidad. Estas siete enzimas regulan procesos vitales relacionados con el envejecimiento, como la autofagia, la síntesis de mitocondrias, la inflamación y la reparación del ADN.

En este último proceso, también intervienen las PARPS, una familia de polimerasas encargadas de la reparación del ADN, la estabilidad genómica y la apoptosis.

Sin unos niveles adecuados de NAD, ni las sirtuinas ni las PARPS podrían llevar a cabo sus cruciales misiones.

- Leer: Sirtuinas, las enzimas que adelgazan y rejuvenecen

Cómo aumentar los niveles de NAD que se degradan con el tiempo

Con el paso de los años, nuestro cuerpo experimenta una disminución de esta molécula. El Dr. Alfonso Galán de Neolife explica que no solo producimos menos NAD, sino que también degradamos el que ya tenemos. Entonces surge la pregunta: ¿Cómo podemos aumentar nuestros niveles de NAD?

El experto nos responde que tenemos ya varias opciones, pero todas con algunos problemas o dudas aún sobre su efecto. De hecho, se están desarrollando múltiples ensayos clínicos para demostrar cuál de estas moléculas es la que sube nuestros niveles de NAD de forma más eficaz y segura.

Así, la nicotinamida mononucleótido (NMN) en un estudio desarrollado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, y que publicó en la revista Science, “mejoró la capacidad de la insulina para aumentar la captación de la glucosa en el músculo esquelético”, algo que suele estar alterado en pacientes obesos, con diabetes o prediabetes.

EL NMN y el NR (nicotinamida ribósido), explica Alfonso Galán, son, hoy, por hoy los tratamientos más prometedores para aumentar el NAD. Los investigadores de cada una de estas moléculas trabajan, en una suerte de carrera científica, por demostrar cuál de las dos es la más eficaz y segura antes. La opinión del Dr Galán sobre el NMN es que “es muy caro suplementarse con él, no hay estudios que nos hablen exactamente de cuánto sube el NAD y hay controversia con respecto a cómo puede entrar en la célula”.

Otro auxiliar del NAD que apunta el experto de Neolife es la niacina (vitamina B3), que, según diversos trabajos científicos, puede duplicar los niveles del NAD en diez meses y tiene un precio más asequible. En su contra: puede producir enrojecimiento y picor. A favor, importante, eleva los niveles del colesterol bueno.

- Leer: Cómo la dieta puede ayudarnos a vivir más

¿Qué otras maneras tenemos de aumentar el NAD?

Existen otras maneras no farmacológicas para aumentar los niveles de NAD. Estas opciones, no solo elevan esta sustancia, también ofrecen otros beneficios para la salud tanto física como emocional.

Alimentación rica en triptófano

El triptófano es un aminoácido esencial que actúa como precursor del NAD en el organismo. Incorporar alimentos ricos en triptófano en tu dieta diaria puede ser una estrategia efectiva para aumentar tus niveles de NAD.

Algunos de estos alimentos incluyen productos lácteos como el yogur y el queso, pescados como el salmón, legumbres como los garbanzoso, incluso, el chocolate negro. Al disfrutar de estos alimentos con regularidad, puedes contribuir a mantener una producción saludable de NAD en tu cuerpo.

Ejercicio moderado, en especial, de fuerza:

El ejercicio es una herramienta muy beneficiosa para la salud en general y para mantener niveles adecuados de NAD. En particular, el ejercicio de fuerza, como levantamiento de pesas o entrenamiento de resistencia, ha demostrado ser eficaz en la estimulación de los niveles de NAD.

Durante el ejercicio de fuerza, tus músculos requieren más energía y, como resultado, tu cuerpo aumenta la producción de NAD para satisfacer esa demanda. Esta adaptación es beneficiosa no solo para la función muscular, sino también para la salud en general.

Suplementos de Vitamina B3:

La vitamina B3, también conocida como niacina o nicotinamida, es un nutriente esencial que desempeña un papel crucial en la síntesis de NAD en el cuerpo. Tomar suplementos de vitamina B3 es una forma directa de aumentar la disponibilidad de NAD.

Sin embargo, es importante destacar que, como con cualquier suplemento, se debe buscar el consejo de un profesional de la salud antes de iniciar cualquier régimen de suplementación.

- Leer: El secreto de la longevidad está en la masa muscular